Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandesmujeres escriba una noticia?

Una poetisa en el cancionero, Florencia del Pinar (S. XV)

04/06/2015 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Mujer leyendo El Cancionero General es una obra del siglo XV que recopila los versos de poetas famosos de su tiempo. Sólo dos son mujeres, la Marquesa de Cotrón y Florencia del Pinar. De Florencia no tenemos retrato, ni biografía. Solamente sus hermosos versos que nos permiten imaginarnos a una dama erudita en la corte de la reina católica declamando bella poesía.

Florencia del Pinar fue una dama de la corte de Isabel de Castilla que vivió en los últimos años del siglo XV. Por su manera de escribir y su posición junto a la reina, hace pensar a muchos historiadores que Florencia del Pinar fue una mujer culta perteneciente a la alta nobleza castellana.

El amor es el tema principal de su escasa obra, apenas siete poemas y seis canciones en los que Florencia da una imagen alejada del amor cortés y nos acerca a mujeres reales que sufren por su amante. Experta en el uso del lenguaje figurado, sus versos se consideran a veces ambiguos y con dobles sentidos.

Destas aves su nación

es contar con alegría,

y de vellas en prisión

siento yo grave pasión,

sin sentir nadie a mía.

Ellas lloran que se vieron

sin temor de ser cativas,

y a quien eran más esquivas

esos mismos las prendieron.

Sus nombres mi vida son

que va perdiendo alegría,

y de vellas en prisión

siento yo grave pasión,

sin sentir nadie a mía.

¡Ay!, que ay quien más no bive

porque no ay quien d'¡ay! se duele,

y si ay, ay que recele:

ay un ¡ay! con que s'esquive

quien sin ¡ay! bevir no suele.

Ay plazeres, ay pesares,

ay glorias, ay mil dolores,

ay, donde ay penas d'amores,

muy gran bien si dél gozares.

Aunque vida se cative,

si ay quien tal ¡ay! consuele,

no ay razón por que se cele,

aunque ay con que s'esquive

quien sin ¡ay! bevir no suele.


Sobre esta noticia

Autor:
Grandesmujeres (608 noticias)
Fuente:
grandesmujeresenlahistoria.blogspot.com
Visitas:
3876
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.