Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Finaliza la ocupación militar de favelas de Rio cercanas al aeropuerto

01/07/2015 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La policía reemplazó este martes a cientos de militares en las peligrosas favelas del Complexo da Maré, cerca del aeropuerto internacional y los principales accesos a Rio de Janeiro, a casi un año de los Juegos Olímpicos.

Unos 3.000 militares ocupaban esta mini ciudad de 7 km2 y 180.000 habitantes desde hace poco más de un año, a raíz de su peligrosidad. Pero este despliegue excepcional dará lugar ahora a una gestión más normal de la seguridad en estas favelas.

Este martes los últimos militares fueron reemplazados por policías en el marco de la estrategia del gobierno de Rio para "pacificar" estas barriadas pobres dominadas durante décadas por el narcotráfico y milicianos, iniciada cuatro años antes de la Copa del Mundo de fútbol de 2014.

La salida de los militares comenzó el 1 de abril, cuando la policía militar tomó el control de seis favelas de la Maré.

Las nueve favelas restantes de Maré bajo control de las fuerzas armadas pasaron este martes a control policial cuando los últimos vehículos blindados dejaron el lugar. Una ceremonia oficial marcó el traspaso de mando.

- Narcos armados -

Pero el tráfico de drogas y la inseguridad continúan. En dos de estas favelas, periodistas de la AFP se cruzaron con civiles armados con armas cortas, presuntamente narcotraficantes.

"Nos vamos con la sensación de haber aportado un poco más de seguridad a esta región", se congratuló el comandante del ejército Carlos Alberto Neiva Barcellos.

Subrayó que durante la gestión de las fuerzas armadas, la tasa de homicidios cayó de 21 por 100.000 habitantes a 5 por 100.000 habitantes.

"El principal desafío ahora es dar continuidad a las acciones, es un desafío muy grande y permanente", dijo.

El secretario de Seguridad del estado de Rio, José Mariano Beltrame, advirtió que "las acciones en el área de la seguridad pública no son suficientes".

"Desarticular facciones (del narcotráfico) es difícil. Tenemos que recuperar el área, retirar territorios de los traficantes", añadió. "Haremos acciones puntuales con menos efectos colaterales y con la colaboración de la asociación de vecinos", sostuvo.

Los policías ya arrestaron este martes a dos personas en Maré e incautaron nueve kilos de marihuana y dos kilos de cocaína en las favelas Nova Holanda y Parque Uniao.

Uno de los detenidos fue presentado a los periodistas en el lugar por los policías del temido Batallón de Operaciones Especiales (Bope), un cuerpo de élite.

- Más guarderías y policlínicas -

Pero "nunca discutimos las causas de la violencia urbana, no es solo un problema de la policía, ella no puede resolver todo", lamentó Beltrame, reiterando la necesidad de que los servicios sociales (guarderías, escuelas, clínicas médicas, saneamiento) lleguen a las favelas tras la denominada "pacificación".

El portavoz de la policía militar, Frederico Caldas, indicó por su lado que 400 policías estarán de forma permanente en el Complexo da Maré hasta la instalación de cuatro Unidades de Policía Pacificadora (UPP), cuyos efectivos llegarán a 1.600 a inicios de 2016.

Mientras tanto, los policías formarán un perímetro de seguridad en torno a la Maré con 21 puntos estratégicos.

En la favela Parque Uniao, la AFP interrogó a una decena de habitantes para tener su opinión sobre la salida de los militares y la llegada de la policía, pero todos se negaron a hablar, temiendo represalias de narcotraficantes.

La excepción fue una joven ama de casa de 27 años, Aparecida, aunque se negó a ser filmada. "Me sentía más segura con las fuerzas armadas. Ahora que es la policía militar, regresan los bandidos armados", confió mientras agarraba de la mano a su pequeño hijo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3515
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.