Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Pop Art y Collage en la Casa de Cultura de Picassent

11/11/2009 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La casa de cultura de Picassent acoge una exposición de Collage y Por Art de los artistas belgas Wim Taciturn y Kloot per W

La casa de cultura de Picassent acoge desde el pasado 3 de noviembre y hasta el próximo 17 de noviembre una exposición dedicada al Pop Art y el Collage. Los artistas flamencos (belgas)Wim Taciturn y Kloot per W perteneciente a la asociación de INTER-ART-CITY nos presenta un collage muy trabajado en donde el juego con el pop art nos lleva a descubrir la obra de Kloot per W que es totalmente colorista e impactante y que inunda la otra parte de esta sala.

Estructurada en 2 partes la exposición hay que destacar el trabajo exquisito e impactante del collage que realiza Wim Taciturm en donde las imágenes propias del pop- art com Mao Tse Tung, Superman, la Coca-Cola o los personajes Disney se entremezclan entre si para mostrarnos una obra de 2004 al 2006.

La primera de las obras que vemos al entrar en esta exposición`pertenece a Wim Taciturm y se titula East Meets Nest en donde el fondo de la coca-cola, la cultura americana contrasta con el comunismo y las imágenes de Mao en primer fondo y rockefeller y lenin en el fondo. Un trabajo exquisitos de contrastes en donde la política y el arte se unen para mostrarnos esta obra excepcional en donde un collage muy trabajado y en donde los relieves y los diferentes contrastes son la temática de esta muestra del artista belga. La siguiente de las obras se titula The 19 hole, una obra en donde el caos de la formas contrasta con la pulcridad del hombre jugando al golf. Las tonalidades marrones y oscuras con una nueva forma de presentar la obra es exquisita y nos vuelve a sorprender, pero todavía nos falta por ver un trabajo realmente muy elaborado en donde el detalle y la multitud de elementos nos descubren la obra completa de este artista.

Una serie del 2005 dedicada al cielo, los aviones y la naturaleza nos ofrece cuatro obras muy peculiares en donde el contraste de los aviones con los misiles contrastan con las águilas que vuelan de forma natural. Lo artificial como son los aviones y misiles son antagónicos con lo natural que son las águilas. Air to Air, Drop Zonen, Air Attack y el Condor Pasa son los titulos de esta serie de trabajos realizadas en 2005. Después veremos una serie de collage en donde contrasta el clasicismo con lo grotesco y lo dramático en donde Birth of a Junke vemos una fotografía de fondo donde una mujer asustada y un niño en sus brazos con una jeringuilla se une a un fondo caótico que se presenta en armonía. Por su parte Self Manhatan esta inspirado en el clasicismo de la pintura que hemos echo referencia y en esta ocasión vemos por una parte una mujer pidiendo ayuda con un cuchillo . El dramatismo de la escena y la pintura es absolutamente increíble con el collage mostrado. También Family Junke esta inspirado en un cuadro pictórico en donde el paisaje y el personaje noble es disfrazado con una cara grotesca y en forma de calavera criticando a la sociedad más pudiente de la época. Siguiendo con esta linea de pintura clásica podemos ver The fitting otra obra en donde en este caso los desnudos de los cuerpos clásicos en grises y la escena colorista de Adan y Eva en donde son mostrados de una forma plana contrasta con los cuerpos forzudos de los desnudos grises. El clasicismo de la pintura y el culto al cuerpo forman parte de esta excelente pieza. Otra de las piezas curiosas es la dedicada a la cultura japonesa que lleva por titulo Love in Japan, una obra de 1998 en donde escenas tipicas japonesas al fondo contrastan con el culto a los animales en donde las personas son disfrazadas y rompen cn toda la escena y la tradición japonesa. También hay que destacar la obra Njet, Njet que nos recuerda a los carteles de los años 20/30 donde el colorido y la forma son parte de esta obra muy peculiar. Who's the fool ? Es un collage en donde podriamos hablar del pop-art con los iconos propios actuales y antiguos ya que vemos la imagen de Ali G con el fondo de Andy Wharhol. Ello nos llevara a descubrir el pop-art del collage con los iconos de superamn, la coca-cola y el comic como parte del final de la obra de este artista. Jesus Says, The right to hear arm son otras de las obras que nos introduce en el pop-art mas colorista de Kloot per W.

Kloot per W es una artista belga que en esta exposición nos muestra un pop- art menos conocido en España y con referencia a el grupo ramones o retratos en primer plano que contrastan con su colorido. Tambien el erotismo y el desnudo juegan un papel importante en su obra como se ven en las piezas mostrada en esta casa de cultura. El principio de esta serie del artista hace referencia al erotismo mostrando la parte femenina y sexy de la mujer en donde un color muy llamativo contrasta entre si y no pasa desapercibido a nuestra retina. Además lo presenta de una forma muy grotesca e increible por ello nos sorprende más. Continuando con esta temática veremos a una mujer muy sexy en donde en unas posiciones muy provocadoras y con tonalidades amarillas y naranjas nos muestran una gran expresividad . Curiosamente lo grotesco de este pop-art son los rostros y el cuerpo de los personajes que hacen una pintura más agresiva.Otra de las obras llamativas son los retratos de una mujer rubia y un hombre en donde sus primeros planos nos muestra sus rostros de una forma muy bella. Por último hacer referencia a los collages de los ramones que podemos ver y en donde el colorido de la obra vuelve a llamar nuestra atención como es propio del Pop-Art

Asi es la exposición de Collage y Pop-Art de Wim Taciturn con su collage y pop art y la obra de Kloot per W que nos presenta un collage diferente y original en la casa de cultura de Picassent y que se puede visitar de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20, 30. Los sabados de 18, 00-20.00 horas tambien podra ser vista por todos aquellos que no puedan verla durante el resto de la semana.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
7846
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.