Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Golem escriba una noticia?

Por qué no iré a la huelga mañana

08/06/2010 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un montón de despropósitos Mañana está convocada huelga del sector público. La convocatoria no me ha llegado a pesar de lo fácil que es en mi universidad enviar correos colectivos. Lo que sí me ha llegado ha sido un correo pintoresco, donde la dirección de mi Centro me dice que es obligatorio que les diga si voy o no a la huelga. Lo curioso es que en dicho Centro hay profesores que ya han desaparecido con el fin de las clases hace una semana. Ellos no darán señales de vida y nadie mirará si están o no porque no hay inspecciones ni siquiera durante el curso. Ante la ausencia de inspección, la dirección del Centro pretende que le hagamos el trabajo.

Por otra parte, los sindicatos convocan esta huelga para los funcionarios pero no para los demás. Otro día convocarán una huelga general que se espera que apoyemos también. Dos días de huelga, cada uno con su sanción ecónomica que es bastante más de lo que cobramos en un día. Dicho de otro modo, se espera qie el único colectivo al que se le rebaja el sueldo pierda además el sueldo de esas dos jornadas.

En el día de mañana estamos solos y a los de sanidad, por poner un ejemplo, la gente se les echará encima por cancelar sus citas. En el segundo día, la huelga general será por un cambio en condiciones de contratación o despido laboral. La diferencia está en que nadie nos secundará mañana mientras que si nosotros ignoramos la huelga general seremos unos esquiroles insolidarios. Si hay que hacer huelga ¿qué costaba convocar en una jornada única por toda la pérdida de derechos y remuneraciones incluyendo a los funcionarios, a la congelación de las pensiones y a las nuevas condiciones en los contratos laborales?

Mientras tanto, la universidad no ha definido a quienes implican los servicios mínimos y probablemente algún piquete sindical aparezca mañana en mi despacho para convencerme de lo equivocado de mi decisión. Tendré que explicarles que ellos firmaron un acuerdo con el gobierno a finales del año pasado sobre nuestras condiciones laborales y que aún no han llevado su incumplimiento a los tribunales. Tal vez tendré que decirles que sí, que estoy en huelga, pero a la japonesa, que es más difícil.

Para acabar de aderezar este festival de despropósitos se entera uno que a los jugadores de la selección española de fútbol no solo no les bajan el sueldo sino que las darán más de medio millón de euros a cada uno en el caso de ganar el campeonato. Quinientos cincuenta mil euros es lo que yo ganaré en los próximos veinte años (si no siguen bajándome el sueldo, claro). Quinientos cincuenta mil euros de dinero público además de su sueldo, que no será escaso. ¿Quién ha decidido que eso es lo que debe hacerse con la que está cayendo?


Sobre esta noticia

Autor:
Golem (227 noticias)
Fuente:
golemp.blogspot.com
Visitas:
793
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.