¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Portugal logró reducir su déficit público al 2, 3% del PIB en 2016, contra el 4, 4% del año anterior, anunció este martes el primer ministro, Antonio Costa, que se felicitó por el "déficit más bajo" desde el advenimiento de la democracia, en 1974.
"Con las cifras que hoy tenemos, puedo asegurar que el déficit de 2016 no será superior al 2, 3%", declaró el mandatario socialista ante el Parlamento.
Este resultado permitirá a Lisboa respetar "confortablemente" sus compromisos ante la Unión Europea y "salir del procedimiento de déficit excesivo", añadió Costa.
La cifra definitiva del déficit para 2016 solo será publicada el 24 de marzo por el Instituto Nacional de Estadística portugués.
Antonio Costa llegó al poder en noviembre de 2015 gracias al apoyo del sector más izquierdista del Parlamento, prometiendo poner fin a la política de austeridad presupuestaria implementada por el precedente gobierno de centroderecha.
"A fin de cuentas, sí había una alternativa. Y una alternativa con mejores resultados", afirmó Costa, acusando a su predecesor, Pedro Passos Coelho, de haber "fracasado en todos los objetivos de déficit pese a haber reducido pensiones, salarios y ayudas sociales".
El Gobierno anuló algunas medidas de austeridad instauradas por la derecha a cambio de un plan de ayuda financiero, que había sido acordado en 2011.
No obstante, para responder a las exigencias de Bruselas, el Ejecutivo portugués aplicó una serie de alzas de impuestos indirectos (alcohol, tabaco, automóvil) y frenó inversiones públicas.