¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Málagadechampions escriba una noticia?
MÁLAGA
1 – MILÁN 0. Allegri no estuvo alegre.
Decíamos
en el último párrafo de la Previa, que " el Milán era
un equipo temible pero al que se le puede ganar bien si el
Málaga sacaba lo mejor de sí mismo. De
cualquier forma será una gozada ver este partido."
Vaya si lo fue , qué manera de gozar y eso que el Málaga no sacó lo mejor de sí mismo, pero siempre, del minuto 1 al 95 quiso ganar y no varió un ápice su apuesta de juego sólida y equilibrada. Anticipábamos también en la Previa del Atleti-Málaga " que muchos entrenadores iban a cambiar su estilo de juego cuando jugasen contra este Málaga . El primero que lo hizo en Liga fue Simeone y en su propia casa."
Ayer
en la Champions otro ilustre equipo y un entrenador no tan ilustre y
poco alegre, Allegri , también
lo hizo ¡Y de qué forma !
¿Cómo
se comportó el Milán?
Allegri
alteró ayer no solo y radicalmente su alineación tipo titular,
sino que modificó su sistema táctico con un 1-3-4-3 que
de salida desconcertó al Málaga .
En la ilustración que se acompaña se ve claramente su disposición inicial y con balón, situando a 3 centrales Mexès (5) Bonera (25) y Acerbi (13). Un lateral derecho defensivo De Sciglio (2) como carrilero derecho y por la izquierda situó a Constant (21) un volante izquierdo ofensivo reconvertido en carrilero zurdo que prácticamente no había jugado. En el doble pivote juntó a Ambrosini, (23) el gran capitán que debutó en Champions y a Montolivo (18) al que había que atar muy corto y a fe que lo hizo Pellegrini. Arriba Emmanuelson (28) por la derecha, El Shaarawy (92 ) por la izquierda y más adelantado y centrado, como punta de referencia el bulldozer Pazzini (11) .
Esta
apuesta de juego que parecía atrevida, poco a poco se fue
difuminando por varias razones:
Es
un sistema conservador que suelen utilizar equipos de menor nivel
contra equipos que dan miedo o infunden mucho respeto. Pero
hay que saberlo trabajar y haberlo probado reiteradamente.
Bueno, aclaremos, el Barça de Cruijff y de Guardiola, hacían el mismo sistema, pero había unas pequeñas diferencias: tenían una posesión tremenda, se hacía en el campo del rival, 9 o 10 jugadores eran de corte ofensivo y se buscaba golear en cada partido.
Ayer el Milán, tuvo un 46% de posesión, jugó poco en el campo del Málaga y no sabía cómo atacarle, excepto en los primeros 15'. Luego el Málaga se ajustó. El acoso final era pura desesperación.
Este sistema, si te marcan te obligan a ir cambiando todo tanto y de qué manera, que acabas con el equipo descompuesto. En la ilustración siguiente se observa la locura de sistema de Allegri (no hay sistema) en que se convirtió su alegre 1-3-4-3; la aglomeración de jugadores del Milán por dentro fue tan brutal y formó tan batiburrillo, que facilitó poco a poco el juego del Málaga que le fue desactivando poco a poco. No hace falta más que observar el gráfico .
Hablábamos
también en la Previa que " si el Málaga
lograba desactivar a Montolivo y la línea de 3 se quedan sin balón,
se paran, se desorganizan y el Milán se abre y se rompe". Tal
cual sucedió.
Pellegrini
montó, sin variar su sistema, una presión a los
jugadores claves del Milán, en especial a
Montolivo al que le apretaron mucho con faltas y
cortándole el juego.
Entre
Iturra y Camacho, que estuvieron, sobre todo el
primero, tremendos, interceptaron hasta 23 pases de
Montolivo y su porcentaje de pases y de acierto en ellos se los
rebajaron a un espectacular 63%.
Por
poner un ejemplo contrario Isco e Iturra llegaron a un 80% de pases
realizados con un acierto también del 80%. Espectacular.
Pero
es que dejaron también a Ambrosini inactivo puesto que también le
interceptaron 19 pases .
Pero
no solo fueron ellos dos ; el Málaga fue de nuevo un
equipo solidario en todo: con balón, sin él, en la
agresividad, en la intensidad, en la organización y en la fe en la
victoria .
Como
muestra de la magnífica organización y planteamiento del
partido de Pellegrini, el Málaga cometió más
faltas que el Milán, 16. Pero el dato más
que revelador es que estas 16 faltas se las repartieron entre 10
jugadores de campo; solo Onyewu, Seba y
Weligton se quedaron sin repartir. Ejemplar.
Pero
si analizamos a quienes se las hicieron , el
resultado es todavía más sorprendente: se las hicieron a 9
jugadores distintos del Milán . Brutal.
Ah! y el penalti lo fue, eso pasa por poner a un jugador ofensivo, Constant, que no sabe defender y menos dentro de sus área. El que no fue es la mano involuntaria. En definitiva un partido y una noche para recordar y sin Baptista, Toulalan y con jugadores que estaban hace nada en 2ª; Iturra. La leche. Http://lapizarradeasensi.blogspot.com.es/