Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Postergan la mediación gobierno chileno en el conflicto de la mina Escondida

15/02/2017 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno chileno dijo este miércoles que la reunión de mediación entre la gerencia de la mina Escondida, la mayor productora de cobre del mundo, y sus trabajadores, que cumplen el séptimo día de huelga, ha sido pospuesta y no tiene fecha definida.

El martes el sindicato anunció que la reunión se llevaría a cabo este miércoles en la Dirección del Trabajo de Antofagasta, ciudad del norte de Chile ubicada a unos 170 kilómetros de la mina.

"No hay una fecha, estas negociaciones tienen su ritmo", señaló Francisco Díaz, subsecretario de Trabajo, a T13 radio, que confirmó que las partes están dispuestas a sentarse a la mesa de negociación.

Según el sindicato de la mina, la empresa que explota Escondida, la angloaustraliana BHP Billiton, solicitó cambiar a última hora del martes el día de la reunión prevista inicialmente para este miércoles.

Pasado el mediodía, el sindicato aseguró en un comunicado que la reunión quedó sin efecto por "problemas de agenda de la empresa" y confirmó su disponibilidad a asistir a la convocatoria en fecha a acordar.

El gremio responsabilizó a la empresa por la huelga, una acción que "obliga a pensar en la renacionalización del cobre", en un país que tiene a la estatal Codelco como su joya y uno de los motores de la economía del país sudamericano.

Más temprano, una fuente del sindicato que pidió el anonimato dijo a la AFP que el jueves altos responsables del sindicato de trabajadores de Escondida serán recibidos por los ministros de Trabajo y Minería en Santiago.

Más de 2.500 trabajadores observan la huelga desde el campamento montado a las afueras del yacimiento, ubicado a 3.100 metros de altitud en el desierto de Atacama, en el norte chileno.

Decenas de carpas con servicios básicos dan cobijo a los trabajadores en huelga, que han contribuido desde hace más de un año a un fondo para poder resistir al menos dos meses de paro.

Los trabajadores exigen un ajuste salarial del 7%, un bono cercano a los 39.000 dólares -frente a los 12.400 que ofrece la empresa- y mantener los beneficios adquiridos para los nuevos contratos.

Escondida, una mina a techo abierto, es la mayor productora de metal rojo del mundo, con 5% de la producción mundial.

Chile es el principal productor de cobre con casi un tercio de la producción mundial del metal que en los últimos días ha experimentado una subida en el precio en los mercados internacionales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3390
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.