¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
El Museo del Prado posee la colección más amplia y de mayor calidad de obras del paisajista Martín Rico (1833-1908), uno de los artistas más relevantes del panorama artístico de la segunda mitad del siglo en España y pionero en la introducción del paisaje realista en este país.
Con la colaboración del Meadows Museum de Dallas, el Prado presentará a finales de año (del 30 de octubre de 2012 al 10 de febrero de 2013) la exposición monográfica El paisajista Martín Rico, compuesta por un total de doce óleos y cuarenta cuadernos de dibujo y uno de acuarelas adquiridos recientemente.
De la sierra madrileña a París
Estos fondos permitirán establecer la base de una presentación de todas las etapas de la trayectoria del artista madrileño, desde sus inicios en los paisajes de la sierra madrileña, hasta sus obras realizadas en Venecia y París. Estas obras se enriquecerán con aportaciones de diferentes colecciones institucionales y privadas de diferentes países, en especial de los Estados Unidos de Norteamérica, donde el pintor disfrutó de gran reconocimiento. La exposición se organizará de manera cronológica y presentará todas las etapas del artista a través de sus obras más destacadas.
Con El paisajista Martín Rico (1833-1908), el Museo del Prado continúa con su línea de recuperación y puesta en valor de los principales maestros de la pintura española del S. XIX. La exposición viajará posteriormente al Meadows Museum de Dallas, Texas (10 de marzo – 7 de Julio de 2013).
El paisajista Martín Rico (1833-1908).
Madrid. Museo Nacional del Prado. Del 30 de octubre de 2012 al 10 de febrero de 2013.
Texas (EE.UU.). Meadows Museum de Dallas. Del 10 de marzo al 7 de Julio de 2013.
{jathumbnail off}