Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

El Prado expondrá su colección de Rubens

09/09/2010 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Museo del Prado cerrará su año expositivo 2010 con la inauguración el próximo día 3 de noviembre de una exposición dedicada a su colección de Rubens (1577-1640), la más importante del artista que se conserva reunida en una única institución.

Coincidiendo con la clausura de las actuales salas del Museo dedicadas a la misma, el Prado realizará una presentación especial, comisariada por Alejandro Vergara -Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo del Prado- del casi un centenar de obras del prolífico pintor flamenco y su taller que atesora con el propósito de recordar la importancia, amplitud y variedad de esta colección, compuesta por muchas de sus mejores obras maestras, como Lucha de San Jorge y el dragón (h. 1607), San Pablo (h. 1611), El jardín del Amor (h. 1633), Las tres Gracias (h. 1635), Ninfas y sátiros (h. 1635), Hércules y el Cancerbero (h. 1636), Saturno devorando a su hijo (1636-1638), Danza de aldeanos (1636-1640), Diana y sus ninfas sorprendidas por sátiros (1638-1640) o Diana y Calisto (1638-1640), entre otras. La muestra permitirá llamar especialmente la atención sobre la desbordante y singularísima expresión creadora del que fue pintor favorito de Felipe IV hasta su muerte y uno de los grandes genios de la pintura de todos los tiempos.

Portentosa creatividad

Pedro Pablo Rubens (1577-1640) fue el artista más admirado de su época en Europa. Su arte emana de una creatividad portentosa, y se caracteriza por su retórica expresiva y sus poderosas formas. Su objetivo es transmitir una visión exaltada de la vida, que nos ayuda a acercarnos a un ideal de excelencia humano. Rubens también trabajó como diplomático al servicio de la Monarquía Española y fue un importante y activo conocedor de la cultura clásica, lo cual nos da una medida de la grandeza del personaje. Por ser natural de los Países Bajos meridionales (la actual Bélgica), Rubens tuvo una fuerte vinculación con la familia real española, que gobernaba la región. La infanta Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II, le utilizó como consejero y apoyó su carrera artística. La posterior predilección de de Felipe IV por el artista, al que le encargó decenas de cuadros para decorar sus palacios madrileños, es la razón principal por la que el Museo del Prado conserva la mayor colección de sus obras que existe.

Documental

Con motivo de esta exposición, el Museo del Prado presentará un documental dedicado al pintor que se ha venido realizando durante los últimos años, en co-producción con el Centro de Estudios Europa Hispánica y con Angular Producciones, bajo la dirección de Miguel Angel Trujillo.

Madrid. Rubens. Museo del Prado.

Del 3 de noviembre al 23 de enero de 2011.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
375
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.