Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El petróleo cierra en ligera alza en Nueva York, a 59,68 dólares por barril

22/06/2015 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los precios del petróleo terminaron el lunes en ligera alza en Nueva York, en un mercado donde la esperanza de un acuerdo sobre Grecia fue contrarrestada por los temores sobre la sobreabundancia de la oferta.

El precio del barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en julio, subió siete centavos a 59, 68 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex), tras operar casi toda la sesión a la baja.

En el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto terminó la sesión cotizado a 63, 34 dólares, en alza de 32 centavos en relación al cierre del viernes.

Antes de la apertura del mercado estadounidense los precios se habían orientado al alza, beneficiándose, como los mercados accionarios, del optimismo sobre las posibilidades de un acuerdo entre Grecia y sus acreedores pero luego otras preocupaciones primaron.

Para Tim Evans, de Citi, el persistente desequilibrio entre la oferta y la demanda sigue pesando en el mercado.

"Todavía esperamos que una fuerte demanda estacional en el segundo semestre limitará el sentimiento negativo pero vemos que el mercado se da cada vez más cuenta que incluso un excedente (de oferta) menor (que en el primer semestre) igual aumentaría las reservas, en un periodo del año en el que es más habitual asistir a un déficit estacional", explicó en una nota.

Más sobre

Algunos analistas ven motivos adicionales de inquietud sobre la sobreoferta en las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

"Los (responsables) iraníes parecen dispuestos a respaldar un acuerdo, lo que abriría el camino a un aumento de la producción del país que se sumaría a la oferta ya superabundante y pesaría sobre los precios", explicó Jasper Lawler, analista de CMC Markets.

Irán y el grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) están embarcados desde hace 20 meses en intensas negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, estimó este lunes que un acuerdo es "posible" de aquí a la fecha límite del 30 de junio "o algunos días después".

Los países buscan garantizar el carácter pacífico del programa nuclear de Irán, a cambio de levantar las sanciones internacionales que afectan la economía del país.

De todas formas, como señala Kyle Cooper de IAF Advisors, al mercado le falta convicción para hacer evolucioanr lso precios. Según este analista, incluso en caso de acuerdo con los iraníes "serán necesarios de 120 a 180 días para que llegue el crudo iraní" al mercado, lo que no debería mover mucho los precios en lo inmediato.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2616
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.