Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carla82 escriba una noticia?

Las preferentes: siete años después de la mayor estafa bancaria en España hasta la fecha

24/10/2016 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se cumplen siete años de las preferentes, un caso que destapó las prácticas ilícitas de gran parte de las cajas de ahorro y bancos, que se sumaron a la venta de activos tóxicos a pequeños inversores. Analizamos qué ha cambiado desde entonces

El problema de las preferentes en España tuvo su cénit allá hacia el año 2008. La crisis mundial que provocó la bancarrota y quiebra de Lehman Brothers dio lugar al completo hundimiento del circuito bancario mundial. Fue ahí cuando todo comenzó a complicarse sobremanera. En medio de ese descontrol, de ese crack histórico de las bolsas mundiales, realizar ampliaciones de capital en el mercado era prácticamente una utopía. Las más perjudicadas fueron las Cajas de Ahorros, que no podían realizarlo porque directamente no contaba con acciones.

Por entonces, gobernaba el PSOE y optaron por vender participaciones preferentes a los clientes minoristas. Un error a todas luces, como se demostró. Directamente se podría considerar como una estafa a gran escala. Podían haberlas vendido a inversores institucionales, que así tuvo que ser, sin embargo optaron por minoristas cuya rentabilidad era mucho mayor y, por qué no decirlo, su cultura financiera también. De esa manera se podía ocultar a los usuarios de estas preferentes los riesgos del producto y lo mucho que se ponía en juego adquiriéndolo.

La situación se fue descontrolando y muchos expertos en finanzas comenzaron a advertir sobre el tema. Sin embargo, todo aquello no paró. Siguió y siguió hasta llegar a su punto culminante y la mayor estafa que se ha visto en el contexto del problema de las preferentes en España. Se colocaron 3000 millones de Bankia (entonces Caja Madrid). Esa era la mayor operación con minoristas de la historia de nuestro país.

Como decimos, miles de clientes compraron aquellas preferentes de Caja Madrid. A fin de cuentas, ¿quién iba a desconfiar de hombres exitosos como Miguel Blesa? ¿Y de Rodrigo Rato, todo un ex ministro considerado el artífice del milagro económico español allá por principios de siglo? Pues sí. Ya se vio luego todo lo que había detrás.

El problema comenzó a agravarse demasiado. Prácticamente en el momento que las preferentes se venden en su totalidad, el sistema financiero quiebra en su totalidad y se empiezan a acometer reformas financieras, una tras otra. No fue, ni mucho menos, Caja Madrid o Bankia la única que vendió preferentes y productos de alto riesgo sin informar a sus clientes. Muchas fueron las que lo hicieron.

Los miles de afectados saben que pueden recuperar sus ahorros por la vía judicial

Todo esto provocó la pérdida de los ahorros de decenas de miles de personas. Pequeños ahorradores a los que se les derrumbó su economía familiar. Su vida, en definitiva. Luego llegó la recompra que Bankia y Bancaja hicieron a sus clientes VIP de preferentes para venderlas a los que eran menos VIP.

Todo un despropósito y una estafa. Por lo que en el caso de que haya sido afectado por las preferentes y aún no ha recuperado su dinero, no desista. Usted tiene todas las de ganar. Tan sólo debe contactar con un abogado de confianza, que pueda asesorarle de la mejor forma en esta materia.

¿Qué hacer si sigo implicado en un problema de preferentes?

Puede que usted siga teniendo un problema de preferentes y que no haya conseguido resolverlo. Hoy en día, existen muchas medidas legales que se pueden tomar contra los bancos por estos productos financieros tan poco transparentes y poco claros. A veces, directamente se puede reconocer como una estafa.

Por lo tanto, ¿cuál es el contexto actual del problema con las preferentes siete años y medio después de su aparición? Los juzgados de todo el país acumulan demandas y más demandas. Esto es así porque los miles de afectados saben que pueden recuperar sus ahorros por la vía judicial. Cada vez son más los casos y es porque la justicia está reconociendo la realidad: las preferentes no son otra cosa que una estafa, un producto de alto riesgo destinado a engañar a la gente a través de una escasa ética en su comercialización.


Sobre esta noticia

Autor:
Carla82 (3 noticias)
Visitas:
4973
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.