¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Enrique Castellanos Rodrigo escriba una noticia?
Es inevitable mostrar asombro cuando uno cataloga las innumerables pruebas contundentes que existen y que demuestran que se está produciendo un Cambio Climático a escala mundial. El agua tiene la respuesta y es, también, otra prueba contundente
Es inevitable mostrar asombro cuando uno cataloga las innumerables pruebas contundentes que existen y que demuestran que se está produciendo un Cambio Climático a escala mundial. Podríamos escribir sobre muchas de ellas. En esta entrada me gustaría hablar de una que tiene que ver con el agua. Sí, porque el agua nos muestra que el Cambio Climático se está produciendo. El agua tiene la respuesta y es, también, otra prueba contundente.
El vapor del agua también nos da pruebas contundentes de que el Cambio Climático ya ha comenzado. Resaltemos una de las características que se han encontrado: el cambio en la distribución de las nubes en la atmósfera. Los gases de efecto invernadero acumulados en la atmósfera están cambiando su posicionamiento por lo que las tormentas se dirigen con más frecuencia hacia los polos. ¿Qué provoca esta corrección antinatural en la trayectoria de las tormentas?
Que cada vez hay más zonas secas en el plantea debido a que ya no tienen la incidencia de las tormentas sobre esas regiones con tanta frecuencia como antes
Otros ejemplos. Está la magia del agua congelada del Polo Norte que flota sobre el océano Ártico. También destacamos el rol de los Glaciares y otras zonas congeladas como el Ártico, zonas de Alaska, la Tundra Rusa, Islandia, las cumbres de las montañas más altas, Groenlandia (el 84% de su superficie está cubierta de hielo) o la importancia hídrica del Lago Baikal que, al congelarse en invierno, ofrece un espectáculo mágico cuando se puede observar a simple vista cómo se congela el agua en pleno movimiento. Todo ello, en su conjunto, se suma a la importancia de tener grandes concentraciones de agua congelada de manera prácticamente permanente en el Planeta para evitar las altas temperaturas.