¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Filibustero escriba una noticia?
Discurso de Premiación de Ricardo Rincón Huarota al recibir el galardón el 1 de julio de 2016 en la Plaza central de Ciudad Mante, Tamaulipas
Título del ensayo ganador: Presencia de Tlazoltéotl-Ixcuina en la Huaxteca Prehispánica
Autor: Ricardo Rincón Huarota
Sr. Pablo González León, Presidente Municipal de Ciudad Mante
Sra. Libertad García Cabriales, Directora General del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes
Apreciables miembros del presídium
Estimados todos
Desde que vi la convocatoria a este Primer Premio Nacional de Ensayo sobre la Huasteca, supe que era un galardón por el que valía la pena participar.
Hoy, siento una enorme alegría al recibirlo nada menos que en este bellísimo lugar enclavado en la Huasteca, región caracterizada por su extraordinaria riqueza, exuberancia y fertilidad, fiel reflejo de los atributos que posee la deidad huasteca que ocupó las páginas de mi trabajo.
Desde que vi la convocatoria a este Primer Premio Nacional de Ensayo sobre la Huasteca, supe que era un galardón por el que valía la pena participar
Me refiero a la diosa Tlazoltéotl-Ixcuina, quien en la época prehispánica tuvo un lugar preponderante entre todos los pueblos de filiación huasteca, ya que en su papel de Diosa-Madre creadora de todos los seres vivos, procuraba a sus devotos con buenas cosechas y con condiciones óptimas para la fertilidad de la mujer.
La mujer huasteca, a quien hoy celebramos en este Festival. Tal pareciera que el manto protector de Ixcuina sigue cobijando a los actuales pobladores de las seis Huastecas, ya que a través de iniciativas como esta, en sus modalidades de ensayo y poesía, se busca consolidar el desarrollo de esta vasta región a través de la cultura.
Vaya pues un reconocimiento a todas las instancias estatales y federales que hicieron posible el establecimiento de este Premio y es mi deseo que más proyectos similares florezcan para que estemos en posibilidad de promover, fomentar, difundir y proyectar la imagen de la Huasteca a nivel nacional, ya que su herencia cultural también nos pertenece a todos nosotros, a todos los mexicanos.
Tlazoltéotl-Ixcuina, tuvo en la épova prehispánica un lugar preponderante entre todos los pueblos de filiación huasteca
Muchas gracias.