¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ok.rick escriba una noticia?
Algo se está cociendo en la Fiscalía General del Estado, acerca de la actuación de los fiscales destinados en los distintos partidos judiciales de Las Islas Canarias
No deja de ser preocupante la actuación del Fiscal anticorrupción de Canarias, en cuanto, por un lado su labor se agiganta cuando alguno de los imputados no pertenece al Partido Socialista Canario, como es el caso seguido en contra del Vicepresidente del Ejecutivo Canario, el Sr. Soria, por un supuesto delito de cohecho, que tras el auto de archivo dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en la que se aprecia falta de pruebas para seguir el procedimiento, el Ministerio Público, encabezado por Doña María Farnes, la Fiscal anticorrupción, persiste en su labor y recurre tal resolución, y por otro lado, la dejación de la que hace alarde en el caso que se sigue en los Juzgados de Instrucción número Tres de Granadilla de Abona, en concreto, cinco ausencias de la fiscal se han producido en un periodo de tiempo cercano a los ocho meses.
Así vemos como a la primera declaración de imputados y testigos a la que no acudió Farnés se produjo el 4 de julio de 2008. Cuatro días después, el 8 de julio, tuvo lugar la segunda cita a la que tampoco acudió la fiscal. La tercera falta fue sólo dos días después, el 10 de julio. La cuarta, ya en 2009, se produjo el día 20 de enero. En esta se dio la circunstancia de que era la propia fiscal Anticorrupción la que tenía en su poder los expedientes del caso, y debido a su ausencia, se tuvo que posponer la vista para el pasado jueves día 12 de marzo, fecha a la que tampoco acudió al Juzgado
Situación que no ha pasado desapercibida para la Fiscalía General del Estado que ha abierto un expediente gubernativo sobre las reiteradas ausencias de la Fiscal Anticorrupción, María Farnés, en las tomas de declaración realizadas a los imputados y a los testigos que han sido citados en la conocida como causa contra el PSC chasnero, (zona del sur de Tenerife, comprensiva de los municipios de Vilaflor, Granadilla, Arona) en la que están imputados de presuntos delitos de prevaricación, cohecho o malversación de caudales públicos el ex alcalde del municipio de Granadilla de Abona, Don Jaime González Cejas, los siete ediles que le acompañaban en la Junta de Gobierno hasta las elecciones de 2007 (cuando el grupo socialista pasó a la oposición), personas de su entorno familiar o laboral y personal municipal.
Quejas por escrito emitidas, por la actual Alcaldesa del municipiocomo consecuencia de las repetidas ausencias
Esta apertura del anteindicado expediente, es como consecuencia de las quejas por escrito emitidas, por la actual Alcaldesa del municipio, Doña Carmen Nieves Gaspar Rivero, al Fiscal General del Estado, y al Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Tenerife, como consecuencia de la actuación anómala de la fiscalía anticorrupción en las distintas actuaciones judiciales, seguidas en contra del antiguo equipo gobernante.
Quejas que han tenido una respuesta rápida, como es la apertura del referido expediente, que no deja de ser un primer aviso, para que la Sra. Farnés, vuelva a centrar su labor en la defensa de la legalidad conculcada por la comisión de presuntos delitos de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y prevaricación, y vuelva actuar de forma tan eficaz, como en otros procedimientos donde los imputados pertenecen a otros partidos políticos.
Con lo que, esta actitud encomiable que desprende en asuntos donde hay imputaciones contra ediles, diputados, consejeros del PP, CC, PIL, en las que su diligencia como defensora del interés público queda acreditada y constatada, también es cierto, que su labor en lo relatado con anterioridad queda entredicha, dando a entender, cierto partidismo o simpatía por el PSC, cuando su posición como Ministerio Público tiene que ser totalmente objetiva e imparcial.