¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Humano escriba una noticia?
En la actualidad, somos el tercer país del mundo en tasas de personas con sobrepeso, solo nos superan E.E.U.U y El Reino Unido
En la actualidad, somos el tercer país del mundo en tasas de personas con sobrepeso, solo nos superan E.E.U.U y El Reino Unido. Uno de cada 10 niños sufren sobrepeso en el mundo y más de 40 millones pueden considerarse obesos. En España, la situación puede considerarse como preocupante dado el desmesurado aumentos en las dos últimas décadas, más del 16, 1% de los niños Españoles de los 6 a los 12 años son obesos, se a ¡triplicado! la tasa en este periodo de tiempo.
La obesidad no solo produce problemas físicos.
Además de los graves problemas de salud a los que deben enfrentarse las personas con sobrepeso, están el rechazo y la discriminación que padecen desde la niñez. Quiero hacer referencia a un estudio realizado por la Doctora Irene Solbes. (Universidad Complutense de Madrid)
En la actualidad se analiza el problema de la obesidad desde diferentes perspectivas. Las personas con problemas de sobrepeso son habitualmente objeto de discriminación y rechazo. El estudio de la Doctora Solbes demuestra que los niños en edad escolar ya se rigen por los cánones de belleza o normalidad de nuestra sociedad, adjudicando gratuitamente cualidades negativas a sus compañeros obesos, que nada tienen que ver con los problemas del sobrepeso. (falta de higiene, poca inteligencia, maldad, etc.) Parece ser que esta tendencia disminuye en cursos superiores, pero gran parte de estos prejuicios permanecen para siempre incrustados en nuestra sociedad.
Este y otros trabajos deberían llevarnos a reflexionar. Por un lado nuestra sociedad se esfuerza en la integración total de grupos tradicionalmente marginados o excluidos. (Minorías étnicas, homosexuales, discapacitados, inmigrantes, etc.) Por otro fomentamos el culto al cuerpo, magnificamos la belleza, la juventud y estigmatizamos a todo lo que queda fuera de estos absurdos cánones. Estamos alimentando situaciones de rechazo social, situaciones que causan problemas psicológicos y afectivos en nuestros hijos desde su más corta infancia y que perduran toda la vida... No solo son víctimas los niños con problemas de sobre peso, también lo son aquellos cargados de prejuicios frente a los demás.
Recomiendo leer el articulo de la Doctora
Irene Solbes Canales Departamento de Psicología Evolutiva, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid
Publicado en:
Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación – Universidad Complutense de Madrid