Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que www.criterioliberal.com escriba una noticia?

La presencia de Andalucía no faltó en el primer Congreso Nacional del PLIE celebrado en Mallorca

22/06/2010 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Foto: Sr. Antonio Ruiz en un momento de su brillante exposición.

Fue aprobada íntegramente la siguiente propuesta realizada por personas venidas desde Andalucía a la celebración del 1er Congreso del PLIE, profundamente preocupadas por el alejamiento de los entes locales andaluces de la ciudadanía.

El Sr. Antonio Ruiz, abogado andaluz y funcionario de carrera, quien nos congratuló con su presencia realizó la siguiente PROPUESTA DE INTENCIONES, íntegramente admitida por el PLIE y que pasará a formar parte de la base programática del partido:

La situación límite de la actualidad española nos fuerza a gritar un rotundo ¡BASTA¡, siendo conscientes que la salida del abismo en que nos han hundido estos partidos cómodamente instalados en el sistema adulterado, y que signifique una auténtica regeneración de la sociedad española, exige refundar los principios básicos de la estructura social, totalmente corrompidos a lo largo de los últimos treinta y dos años, en los que hemos vivido una aparente y falsa apariencia de normalidad democrática. Ello nos obliga imperativamente a iniciar la regeneración desde la base constitucional, como columna vertebral de la sociedad española, dándole un verdadero contenido al pronunciamiento de democracia avanzada, entendiendo como tal una sociedad democrática moderna que supere la putrefacta situación actual de la realidad española, totalmente descompuesta y corrompida. Buscando nuestras propias fórmulas, basadas en nuestras propias experiencias históricas, y filtrando escrupulosamente todas las soluciones venidas de fuera.

Nuestro proyecto debe tener como tarea prioritaria no la reforma constitucional, sino su revisión total, con el fin de transformar nuestra sociedad en una auténtica sociedad democrática moderna, superando situaciones y realidades que en 1978 tuvieron su peso especifico y que justificaron el texto constitucional ahora necesitado de una revisión profunda.

De forma resumida, se exponen las principales materias llamadas a revisar, tanto a nivel constituciones como de norma ordinaria, y que serían la base del programa electoral del Partido Liberal:

1.- Aplicación efectiva del contenido actual del artº 14. No habrá discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, historia, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal, social o regional.

2.- Nueva redacción de los artº 6 y 7, recogiendo que los partidos, sindicatos, asociaciones empresariales y demás organizaciones sociales se financiarán con sus propios medios, prohibiendo ayudas o subvenciones a los mismos, de forma directa o indirecta.

3.- Reforma electoral. El número de circunscripciones electorales será 100.

4.- El ejercicio de los derechos por los extranjeros no comunitarios estará sujeto a la aplicación estricta del principio de reciprocidad.

5.- Libertad plena en la creación de cualquier medio de comunicación social, que solamente estará condicionado a una comunicación previa a la autoridad competente, a efectos de registro.

6.- El acceso a las funciones públicas será siempre a través de oposiciones libres, y el acceso a cargo público exigirá una preparación y conocimientos mínimos.

7.- La lengua oficial del Estado es el español.

8.- Reforma fiscal. Derogación de cualquier privilegio o derechos históricos.

9.- Reforma laboral. Los convenios laborales serán negociados entre los trabajadores y los titulares de cada empresa.

10.- La natalidad es un bien social básico.

11.- La Corona es hereditaria por orden cronológico de nacimiento.

12.- Las Cortes Generales están formadas por el Congreso de los Diputados, y su número será el doble de circunscripciones electorales.

13.- El Congreso aprobará cada año el Presupuesto del Estado y liquidará el del año anterior, previo dictamen del Tribunal de Cuentas.

14.- Se establece en todas las Administraciones Públicas los Presupuestos Base Cero, que significan una transformación total de la estructura de las Administraciones públicas..

15.- El desempeño de cualquier función y cargo públicos será totalmente incompatible con cualquier otra actividad tanto pública como privada, y su retribución será aprobada por Ley.

16.- Los Anteproyectos de Leyes se elaborarán con participación de las organizaciones sociales, profesionales, universitarias específicas según la materia de cada una de ellas.

17.- La organización y estructura del Gobierno y de la Administración será aprobada por Ley.

18.- El Jefe del Gobierno será elegido por sufragio universal directo, así como los Alcaldes y Presidentes de la Diputaciones Provinciales, que nombrarán los miembros de sus respectivos gobiernos, de acuerdo con lo dispuesto por Ley.

19.- El Poder Judicial será totalmente independiente, siendo el órgano de gobierno del mismo nombrado directamente por los jueces y magistrados y secretarios judiciales, y los Presidentes de los Tribunales serán nombrados por el Rey, de una terna propuesta por el órgano de gobierno del poder judicial.

20.- El Fiscal General del Reino será nombrado por mayoría absoluta por el Congreso de los Diputados.

21.- El Estado se organiza territorialmente en municipios y provincias, con suficiencia financiera para el desempeño de sus funciones y desarrollo de sus competencias.

22.- Los miembros del Tribual Constitucional serán nombrados por el Rey a propuesta del Congreso y del Poder Judicial, acordada por mayoría absoluta.

23.- Las provincias o agrupación de provincias que quieran independizarse de España, tendrán que formular una propuesta al Congreso aprobada por mayoría absoluta de sus municipios y diputaciones, que representen, a su vez, más del cincuenta por ciento de la población total del municipio y la provincia.


Sobre esta noticia

Autor:
www.criterioliberal.com (1594 noticias)
Visitas:
347
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.