Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Se presenta la XXXI Mostra de Valencia

07/07/2010 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se celebrará entre el 15 y 23 de Octubre del 2010

El miercoles 7 de Julio se presentó en Valencia un avance de la programación de la XXXI edición de la Mostra de Valencia, que se celebrará entre el 15 y el 23 de octubre. Bajo la dirección de Salomón Castiel, la programación de la Mostra de Valencia presenta nuevas secciones en un giro hacia el cine de acción, el de aventura y el cómic que copan la programación y las actividades paralelas.

Entre las presencias internacionales, el festival contará en esta edición con el director norteamericano John McTiernan, al que se le dedicará una retrospectiva en la que se proyectará una amplia selección de su filmografía con títulos como La jungla de cristal, Depredador, Rollerball, El caso de Thomas Crown o El último gran héroe. < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" /> La Mostra también está preparando un ciclo en colaboración con la Filmoteca de la Generalitat.

Entre las actividades paralelas destaca MOSTRA CÓMIC, que incluirá un ciclo de películas dedicado a los superhéroes de la Warner, en el que se proyectarán películas que han tenido como protagonistas a superhéroes de Warner y DC Comics; un salón del cómic en el que participarán editoriales, distribuidoras y autores; talleres, cursos y mesas redondas sobre el mundo del cómic y su relación con el cine, y la situación actual del tebeo; un homenaje al director y animador Peter Lord, que contará con la presencia de este responsable de Aarman Animation, y en cuyo ciclo se podrán ver filmes como Evasión en la granja o los cortos protagonizados por Wallace y Grommit; y una exposición conmemorativa del 75 aniversario de DC Comics que contendrá material inédito sobre los 75 años de historia de la editorial, así como materiales que sirvieron para la realización de películas basadas en cómics de la franquicia estadounidense.

En esta edición del festival, se dedicará también un ciclo al director Daniel Monzón, en el que, además de su filmografía completa, se proyectará la película Desvío al paraíso, dirigida por Gerardo Herrero, y de la que Monzón escribió el guión.

Entre las novedades, cabe destacar el ciclo Telecinco Cinema, en el que, dentro del convenio de colaboración entre la Mostra y la productora, se podrán ver las mejores películas producidas por Telecinco Cinema junto con alguna sorpresa inédita.

La Mostra dedicará, igual que en la edición anterior, un día al mejor cine español en el que los internautas que acce dan a la web del festival podrán elegir las mejores películas del año. Las tres más votadas se proyectarán en el festival en un día que culminará con una gala en la que se entregará el premio a la mejor película española del año.

John McTiernan o la triología de La jungla de cristal. Hijo de un cantante de ópera, McTiernan debutó como actor de los ocho años. Tras estudiar cine y trabajar como diseñador y director técnico de la Manhattan School of Music, comenzó a dirigir anuncios publicitarios. En 1985 estrenó su primer film, Nómadas, que pasó totalmente inadvertido. Dos años más tarde saltó a la fama con Depredador, protagonizada por Arnold Schwarzenegger, a la que siguieron éxitos de taquilla como La jungla de cristal o La caza del Octubre Rojo. Gracias a su habilidad para crear suspense y al trepidante ritmo narrativo de sus guiones, ha logrado grandes éxitos de audiencia como Los últimos días del Edén (1992), El secreto de Thomas Crown (1999) o El guerrero nº 13 (1999). De producto, editor y director, se ha hecho famosa por ser la creadora de personajes como Wallace & Gromit, así como por films como Evasión en la granja (2000) o Ratónpolis (2006).

John Campbell McTiernan, Jr. (Albany, New York, 8 de enero de 1951) es conocido por haber dirigido películas como La caza del Octubre Rojo

Peter Lord

Productor y director de cine, Peter Lord (Bristol, Reino Unido, 1953) comenzó a dirigir cortometrajes y anuncios publicitarios de animación junto con su amigo de la infancia David Sproxton, con quien fundó la compañía Aardman Animations ganadora de varios Óscars. En 1980, Nick Park se sumó al grupo y comenzaron a desarrollar un estilo propio, especializándose en la técnica de claymation, que se ha convertido en su marca personal. La compañía, en la que los tres confundidores trabajan conjuntamente alternándose en los roles


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
483
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.