¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Se presenta a las 22.00 horas como una actividad dentro de XIV Festival de Jazz de la ciudad de Valencia
Esta iniciativa es un canto a la integración, a la paz y al respeto por los Derechos Humanos del que, desde Fundar, como promotores del proyecto, nos sentimos especialmente orgullosos, por su contenido y por su continente, jóvenes que han puesto toda su ilusión y que han dado vida al proyecto.
El Himno a la Solidaridad nació el año pasado, con la colaboración del músico Nacho Mañó (Presuntos Implicados), quien además de poner la música, dirigió el casting, en el que participaron 250 jóvenes, de entre 12 y 18 años, de toda la Comunitat Valenciana.
Lo presentamos en el conmemoración del Día Internacional del Voluntariado, el 9 de diciembre y, desde entonces, sus intérpretes han llevado su canto por distintos escenarios. En esta ocasión, el sábado, lo interpretarán en la Sala Iturbi del Palau de la Música, de la mano de la Africa Jazz Dance Big Band, dirigida por el prestigioso músico valenciano Ximo Tebar, una curiosa mezcla de tradición africana con el jazz más moderno en una inusual composición instrumental: voces, instrumentos y bailes tradicionales africanos, cello, percusiones, guitarra bajo y batería.
El Himno se compuso en castellano, valenciano, rumano, fang (Guinea Ecuatorial), árabe y chino, es interpretado por jóvenes de cinco nacionalidades (España, Guinea, Ecuador, Rumanía y República de Moldavia) y se ha editado en formato DVD, que se puede adquirir a través de la Red de Centros Fundar o en las tiendas El Corte Inglés de la Comunitat Valenciana, por un precio simbólico de 2 euros, para recaudar fondos contra la explotación infantil en África, a través del proyecto Dembayá, de la Generalitat Valenciana y Cruz Roja.