Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Presentación de la VIII Semana Internacional de Música Religiosa de Valencia

02/03/2010 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Museo de la Semana Santa de Valencia acoge la presentación de la VIII Semana Internacional Religosa de Valencia todo un referente musical

El Salón de actos de la Semana Santa en la calle Rosario 1 acogió la presentación de la VIII Semana Internacional Religiosa de Valencia. Felix Crespo, Concejal de Ferias y Fiestas del Ayuntamiento de Valencia presento este acto junto a Begoña Sorolla, Presidenta de la Junta Mayor de la Semana Santa de Valencia y Bernardo Adam . Director de la Semana Internacional de Música Religiosa.

La VIII Semana Internacional de Música Religiosa surge para recuperar la música religiosa realizada por artistas valencianos y en donde hay que destacar que el 70% de la música realizada en la Comunidad Valenciana esta vinculada a la religión. Sin duda alguna este año el festival comienza el 2 de marzo a las 20, 30 y finalizará el próximo domingo 7 de marzo. Entre las novedades de este años hay que destacar la música de autores contemporáneos valencianos pero sobre todo el concierto que se llevará a cabo el jueves 4 de Marzo el drama litúrgico y la misa seca de Francisco de Borja y el Requiem de Mozart el domingo 7 de marzo.

Las Parroquias de Santa María del Mar, Cristo Redentor, La Iglesia de los Ángeles y la Parroquia del Rosario serán los 4 lugares donde se celebren estos conciertos que comienzan hoy 2 de marzo con la actuación del Orfeón Universitario de Valencia en la Parroquia de Santa Maria del Mar a las 20, 30 horas. El dia 3 de Marzo, Ignasi Jorda nos ofrecerá las variaciones de Goldberg en la Parroquia Cristo Redentor. El 4 de marzo el quinteto iberio y el cuarteto vocal de la academia de la música valenciana realizará un concierto único en donde la resurrección y la misa de Octavi Toni de Francisco de Borja seran las 2 piezas que se estrenarán en esta semana internacional religiosa. Este acto tendrá lugar en la plaza del Rosario a las 20, 30 horas . El viernes 5 de marzo un concierto del coro de cámara Amalthea será el concierto que nos ofrezca en la iglesia de nuestra señora de los Angeles. La hora del concierto se adelanta puesto que coincide con el Pregón de la Semana Santa Marinera de Valencia .El sábado 6 de marzo de 2010 las bandas, sociedades musicales y coros seran los grandes protagonistas en nuestra Señora de los Ángeles y concluirá la semana internacional con el Requiem de Mozart a las 20, 30 horas en la Parroquia de Santa María del Mar.

Felix Crespo, concejal de Ferias y Fiestas del Ayuntamiento de Valencia comentó que esta semana Internacional de Música Religiosa de Valencia esta consolidado y se esta convirtiendo en todo un referente en toda España por su programa y organización. Además nos comenta que este año a pesar de haber un recorte presupuestario por la crisis hay que destacar el estreno de 2 obras de Francisco de Borja y el Requien de Mozart y por ello hay que felicitar a la organización por el esfuerzo realizado. Por último invito al publico presente a disfrutar de esta semana internacional religiosa de Valencia que comienza hoy 2 de marzo de 2010.

La Presidenta de la Junta de la Semana Santa Marinera de Valencia presentó al director de la Semana Internacional de Música Religiosa, Bernardo Adam el cual recordaba que la idea de realizar esta semana internacional surge en el autobús 19 y en una reflexión sobre al ausencia de una semana de música religiosa de Valencia. En la Comunidad Valenciana hay 200.000 músicos y en los archivos de catedrales e instituciones hay un 70% de música religiosa y litúrgica por ello era necesario recuperar todo el repertorio de autores valencianos y en 7 años hemos conseguido que 200 obras fueran interpretadas, 60 estrenos absolutos en la Comunidad Valenciana y 40 estrenos en España. Ademas se han realizados diferentes grabaciones discográficas, filmaciones y se han realizado exposiciones. Todo ello avala un referente realmente importante y en donde la colaboración del Ayuntamiento de Valencia ha sido fundamental para realizar esta semana internacional de la música religiosa. El objetivo de esta semana es dar a conocer la música valenciana religiosa y también que los jóvenes músicos valencianos tengan la oportunidad de poder interpretar dichas obras.

Por último Bernardo Adam agradeció la colaboración de la Junta Mayor de la Semana Santa de Valencia, las Parroquias que están involucradas en esta Semana Internacional Religiosa de Valencia y a todos los músicos participantes.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
830
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.