Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que T.r. escriba una noticia?

Presentado un libro que puede ayudar a más de dos millones de familias españolas

10/06/2009 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Escrito por el Dr. Alfredo Robles, director de la Unidad de Neurología cognitiva de La Rosaleda, el manual sobre Deterioro cognitivo ligero, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, resulta muy práctico para resolver situaciones cotidianas

La pasada tarde se presentó en Santiago un nuevo manual de consulta dirigido a aquellas personas dedicadas al cuidado de enfermos con Deterioro cognitivo ligero o demencia. Su autor y director de la Unidad de Neurología cognitiva de La Rosaleda, lleva más de 15 años dedicado a esta área de la Neurología, por lo que conoce a la perfección la situación en la que se encuentran tanto los enfermos afectados como sus familiares y cuidadores, quienes muchas veces se ven “incapaces de hacer frente a la dura carga que supone una dolencia de este tipo”.

De aí surgió la idea de realizar este “Manual de información y consejos para los convivientes del enfermo”, una publicación que ha limitado su complejidad y extensión para ser “asequible y funcional” pero que condensa toda la información necesaria para hacer frente al cuidado diario de un enfermo con demencia. Además, constituye una base excelente para la formación especializada de profesionales, muchos de los cuales acudieron a la presentación del libro.

Entre los presentes había, además de destacados neurólogos y psiquiatras, directivos y trabajadores de asociaciones de familiares de enfermos como Agadea, Afaco o Afaga y personal de diversas residencias compostelanas como Porta do Camiño, Mapfre o Atendo, así como trabajadores sociales de diversos ayuntamientos, representantes del Colegio Médico de A Coruña y profesores de la Facultad de Medicina de Santiago. El acto, que contó con la presencia del Dr. Gerardo Fernández Albor, presidente de la Fundación La Rosaleda, contó con la presencia de la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, quien felicitó al autor por su trabajo y destacó “la labor de los cuidadores y familiares de enfermos con algún tipo de demencia”.

Tal como recordó el Dr. Robles durante la presentación, “más de 100.000 gallegos sufren Deterioro cognitivo ligero, alrededor de 40.000 padecen demencia y 25.000 Enfermedad de Alzheimer”. Si a esto sumamos que cada año se diagnostican alrededor de 40.000 nuevos casos “tenemos una clara idea de la magnitud que está alcanzando esta dolencia”.

La conselleira de Sanidade anunció durante el acto la creación de una Subdirección Xeral de Xestión Sociosanitaria e Saúde Mental

Contenidos del manual

Para una mayor comprensión, la obra se divide en varios capítulos abarcando y profundizando en temas asistenciales, legales y psicológicos de obligado conocimiento para entender y abordar este problema sociosanitario, que tiene importantes repercusiones en los individuos, en la familia y en la sociedad. El Dr. Robles hizo un rápido repaso del manual desgranando los principales aspectos que trata.

Así, tras unos primeros datos más teóricos sobre la demencia, el autor explicó cómo se estructura el libro en función de las diversas necesidades del enfermo: problemas de comunicación, dificultades para dormir, alteraciones durante el día, alimentación, aseo, control de orina y heces, así como consejos generales para el enfermo y para el cuidador y datos de asociaciones y lugares dónde pueden encontrar más información sobre este tema.

Tampoco se olvidaron aspectos legales de suma importancia en estos casos, como la incapacitación laboral o judicial, la guarda de hecho o una de las situaciones más habituales: ¿puede hacer testamento un enfermo con demencia? El autor del libro, el Dr. Robles, es redactor y ponente del Documento Sitges, dedicado precisamente a este tipo de cuestiones, por lo que conoce perfectamente este ámbito en el que se funden aspectos legales y sanitarios. Cada uno de los temas va ilustrado lo que ayuda a comprender algunos de los conceptos explicados haciendo más amena y cómoda la consulta.

Por su parte, la titular de Sanidade destacó que en la nueva estructura del Sergas se contempla una Subdirección Xeral de Xestión Sociosanitaria e Saúde Mental que “abordará esta problemática y acercará planes y medidas para darle soluciones”.

La publicación saldrá a la venta la próxima semana en Galicia y será distribuida en el resto del Estado por una multinacional farmacéutica que adquirió los derechos de la misma.


Sobre esta noticia

Autor:
T.r. (42 noticias)
Visitas:
687
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.