Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maestrazgomagico escriba una noticia?

Presentado al público el batán restaurado de Castellote

02/07/2012 20:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Uno de los dos únicos batanes restaurados que existen en Aragón se expone en Castellote. La infraestructura hidráulica fue presentada estos días en la semana cultural de Castellote. Ha sido restaurada por el vecino de Caspe y asiduo al pueblo Luis Gandul. Se trata de una estructura formada por una rueda hidráulica que, al girar con la fuerza del agua, mueve dos mazos golpeando contra unos maderos laterales donde se colocaba la lana. Este mecanismo permitía a los bataneros en el siglo XVIII suavizar y desengrasar las telas.

Luis Gandul hizo un recorrido por las instalaciones del batán. En ellas se encuentra la casa del dueño del oficio, un pequeño espacio donde el batanero realizaba el tratamiento de la lana, desde que era extraída de la oveja, pasando por un proceso de saneamiento, hasta que se componía en el telar. Una vez creada la tela, en la habitación contigua se abría la entrada de agua de la acequia para hacer funcionar el mecanismo del batán.

Más sobre

Un oficio desconocido

A Luis Gandul le surgió la curiosidad por este oficio al preguntarse qué era un batán. Como él explica existen varias referencias a este término en el nombre de las calles y los caminos, pero sin embargo nadie a su alrededor sabía lo que significaba en realidad. Los abuelos conocían que en Castellote había dos, pero no lo habían visto nunca en funcionamiento. Por eso, Luis Gandul decidió trabajar en ello y dar a conocer ahora este elemento histórico olvidado. El trabajo ha sido arduo pues le ha llevado tres años recuperar la estructura. Varias fotos muestran el estado en el que se encontraba. El otro batán restaurado en Aragón se encuentra en la localidad de Fiscal (Ordesa) y actualmente se está recuperando uno en Calamocha.

image

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::

image

image


Sobre esta noticia

Autor:
Maestrazgomagico (2333 noticias)
Fuente:
maestrazgomagico.blogspot.com
Visitas:
2449
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Susana zaskar (01/03/2022)

Me encanta!!! He regresado al pasado. Curiosidades de nuestros antepasados.
Mención especial a Luis Gandul.
Cuando visitamos ruinas nos imaginamos cómo habrían sido en el pasado, y tú, Luis, has conseguido hacer realidad nuestra imaginación. Gracias