Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?

Presentan por Internet Muestra de Cineastas Indígenas Mexicanas 2020

16/11/2020 18:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta a través de la televisión abierta, radio e internet la Muestra de Cineastas Indígenas Mexicanas 2020, la cual va hasta el próximo 15 de diciembre

Morelia, México, 16 Nov (AIMX/Notistarz).- El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta  a través de  la televisión abierta, radio e internet la Muestra de Cineastas Indígenas Mexicanas 2020, la cual va  hasta el próximo 15 de diciembre.

Se trata de una selección de películas de cineastas contemporáneas provenientes de distintas comunidades indígenas en México, además de charlas en torno a temas como identidad, perspectiva de género y nuevas narrativas.

El FICM detalló que gracias al apoyo de Procine CDMX y de la RED México, la Muestra de Cineastas Indígenas Mexicanas 2020 estará disponible gratuitamente a través de televisión abierta, radio e internet, con el propósito de hacer accesibles los contenidos a un público amplio y heterogéneo, y al mismo tiempo garantizar el distanciamiento social que la nueva normalidad requiere.

 “El talento y las historias de las realizadoras cuyos trabajos conforman la Muestra, nos acercan al universo y la fuerza cultural de los pueblos indígenas en México, y proponen con su mirada nuevas formas narrativas en el cine”, puntualizó.

Estas son las películas que conforman la Muestra de Cineastas Indígenas Mexicanas 2020:

LARGOMETRAJES

Siempre andamos caminando, de Dinazar Urbina (Mixteca)

Reencuentros: 2501 migrantes, de Yolanda Cruz (Chatina)

Presentaràn charlas en torno a temas como identidad, perspectiva de género y nuevas narrativas

Gente de mar y viento, de Ingrid Eunice Fabián (Zapoteca)

Tío Yim, de Luna Marán (Zapoteca)

TOTE_Abuelo, de María Sojob (Tsotsil),

CORTOMETRAJES

Arcángel, de Ángeles Cruz (Mixteca)

Rojo, de María Candelaria Palma (Afroindígena)

Pox, bebida sagrada, de Dolores Santiz (Tsotsil)

Yolem Jammut – Mujer Yoreme, de Iris Villalpando (Yoreme)

Kárapani Tsínharhini, de Magdalena Cacari (P’urhépecha)

 Como complemento, la Muestra presentará tres Conversatorios pregrabados con las realizadoras, sobre temas como la identidad, la perspectiva de género, las nuevas narrativas que utiliza el cine hecho desde las comunidades indígenas, y la manera en que la pandemia ha afectado su trabajo creativo y su desempeño como agentes de cambio y transformación comunitaria.

Todo el material se transmitirá por:

Capital 21 (Ciudad de México), Canal 22, TV UNAM, ILCE-CANAL15, Canal 28 (Nuevo León), TV 4 (Guanajuato), Canal 10.1 (Querétaro), 15.1 TV (Morelos), CORAT TVT 1 y 2 (Tabasco), TV UJAT (Tabasco), SET TV (Puebla), la Filmoteca UNAM, Radio IPN, Spotify y www.moreliafilmfest.com

 AIMX/Notistarz

Notistarz| News | Entertainment | Culture | Gastronomy

Pablo Tonini | Media Relations |USA-México-Canadà|Notistarz| Móvil y Whatsapp| CDMX 5512186904|Email: ntxtoni@gmail.com

Se trata de una selección de películas de cineastas contemporáneas provenientes de distintas comunidades indígenas en México

Edelmiro Franco V| Journalist|Media Relations| Sudamèrica|Notistarz| Mòvil y Whatsapp|Colombia (57)3153074872| Email: edelmirofranco@gmail.com


Sobre esta noticia

Autor:
Efcontenidos (3481 noticias)
Visitas:
7876
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.