¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, propuso este lunes un plan para reducir el gasto estatal en el presupuesto de 2015 en casi 500 millones de dólares, para invertir en programas sociales y acelerar el crecimiento económico.
Tras un consejo de ministros, en el que pidió a su gabinete "apretarse el cinturón", Santos dijo que aunque el proyecto de ley que se está discutiendo en el Congreso incluye ya un artículo donde se obliga a una reducción en los gastos generales del 10% (...) fuimos más allá de este plan de austeridad para un ahorro adicional de un billón de pesos (casi 500 millones de dólares)".
"¿En qué vamos a ahorrar ese billón de pesos? Vamos a reducir el gasto en publicidad en 40%, vamos a reducir los gastos de viajes y viáticos al exterior y el interior en 15%, vamos a reducir el gasto en en celulares y en papelería en un 10%, vamos a reducir los gastos en vehículos, gasolina, en esquemas de seguridad", explicó el presidente.
"Este esfuerzo adicional significa un billón de pesos menos en gastos de funcionamiento, lo cual nos da más espacio para invertir, que es nuestro propósito para mantener la economía creciendo, generando más dinámica económica para tener más recursos para reducir la pobreza", continuó.
Adicionalmente, Santos aseguró que se estudiará la eliminación de algunas entidades estatales "sin afectar los servicios que prestan", que serían asumidos por otros entes.
Con el ahorro estipulado, el mandatario colombiano explicó que por ejemplo se podrían construir 100 colegios, mejorar 100.000 viviendas rurales o construir 300 kilómetros de vías de doble calzada.
El gobierno colombiano presentó para estudio del Congreso un presupuesto para 2015 de unos 106.000 millones de dólares.