Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?

Un presidente del Gobierno español en el despacho oval... casi seis años después

13/10/2009 10:40 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Zapatero se reunirá por primera vez con Obama en la Casa Blanca. Formalizarán el giro de las relaciones con EE UU tras años de tensión. Afganistán, la lucha contra el cambio climático, la crisis económica y la apuesta por la no proliferación nuclear centran la agenda

Un presidente del Gobierno español en el despacho oval... casi seis años después  (Imagen: REUTERS)La primera reunión oficial entre Obama y Zapatero se celebró el 5 de abril de 2009. (Imagen: REUTERS)

Casi seis años después de que José María Aznar se reuniera por última vez con George W. Bush en la Casa Blanca -en enero de 2004-, el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, mantendrá este martes su primera entrevista en el despacho oval con el presidente estadounidense, Barack Obama.

El Ejecutivo se destaca la "gran sintonía política" con la nueva administración estadounidense Tras acudir este lunes al tradicional desfile de la Fiesta Nacional en Madrid, el presidente del Gobierno llegó a Washington a las 22.45 horas (hora local), con más de dos horas de retraso sobre el horario previsto para su vuelo.

Una vez en la capital estadounidense, Zapatero durmió en la Blair House, el edificio en el que desde hace décadas los presidentes de EE UU alojan a sus invitados extranjeros, frente a su residencia oficial.

Zapatero tuvo ocasión de conocer esta residencia en noviembre del año pasado, cuando faltaban sólo dos meses para que Bush pasara el testigo a Obama y recibió a los participantes en la cumbre del G-20 de Washington. Pero será este martes cuando visite la Casa Blanca con su propia agenda. Y llegará con un 'gesto' hacia el último premio Nobel de la Paz: informará personalmente a Obama de los presos de la base de Guantánamo que España está dispuesta a acoger en su territorio.

Giro en las relaciones

La reunión de Zapatero con Obama, en la que lleva trabajando la diplomacia española desde que el nuevo presidente accedió al cargo, formalizará el giro de las relaciones entre los dos países tras años de tensión con la anterior administración de George W. Bush.

Zapatero informará de los presos de la base de Guantánamo que España está dispuesta a acoger Desde el Ejecutivo se destaca la "gran sintonía política" con la nueva administración y las posibilidades de actuación conjunta en áreas que los dos presidentes analizarán este martes. Entre ellas, la lucha contra el cambio climático ante la decisiva cumbre que acogerá Copenhague en diciembre, la crisis económica internacional, la apuesta por la no proliferación nuclear y el desarme, Afganistán, y Oriente Próximo, a donde Zapatero viajará nada más concluir su entrevista con Obama.

El jefe del Ejecutivo expondrá además las prioridades de la presidencia española de la UE y su intención de renovar la alianza transatlántica, desarrollando la capacidad europea en materia de seguridad, incrementando la dimensión mediterránea de la OTAN e impulsando la relación con Rusia.

Unas relaciones "excelentes"

En el plano bilateral, el Ejecutivo considera que las relaciones atraviesan un momento "excelente" y subraya el interés de continuar la colaboración en áreas como los trenes de alta velocidad, las energías renovables o el impulso del español.

Tras su reunión en el despacho oval y después de comparecer ante los medios, Zapatero y Obama presidirán un almuerzo de trabajo de las dos delegaciones. Será el punto final de la estancia en la Casa Blanca del presidente del Gobierno, que emprenderá desde Washington una gira por Oriente Próximo que le llevará a Siria, Israel, los territorios palestinos, Jordania y Líbano.


Sobre esta noticia

Autor:
Manelprofessor (5559 noticias)
Visitas:
365
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Citizen (13/10/2009)

¿Han dejado las tropas de EE.UU de estar en Irak?