¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, fue sometido este viernes a una intervención quirúrgica por un problema en la vesícula, lo que obligó a cancelar su participación en una cumbre en Guatemala pero el lunes reanudará actividades para recibir a los reyes de España.
Durante la madrugada, el mandatario "sufrió un malestar físico, por lo que acudió al Hospital Central Militar" de Ciudad de México, donde fue atendido de urgencia, informó en rueda de prensa Eduardo Sánchez, vocero de la presidencia.
Peña Nieto sufría de "una inflamación súbita de la vesícula biliar no relacionada a cálculos", y tras una serie de análisis "todo nos indicó que era un cuadro agudo que no tenía otra solución que la cirugía", explicó por su parte el general Fernando Arcaute, director del nosocomio.
Así, durante una operación que duró 50 minutos, se le practicó "una extirpación de la vesícula biliar (...) por mínima invasión, conocida también por cirugía laparoscópica", detalló el médico.
La intervención se llevó a cabo sin incidentes y el presidente se recuperó totalmente de la anestesia, "ha estado consciente, muy afable", comentó el coronel Héctor Noyola, el médico cirujano que practicó la operación.
Poco después, el propio Peña Nieto escribió en Twitter: "Me recupero ya en mi habitación del hospital".
Los médicos establecieron que el presidente deberá permanecer hospitalizado de 24 a 48 horas tras la cirugía, por lo que debió cancelar el viaje que tenía previsto este viernes rumbo a Antigua, Guatemala, donde participaría en la XV Reunión del Mecanismo de Diálogo y Concertación Política de Tuxtla con los presidentes de Centroamérica y Colombia.
El mandatario será representado por su canciller José Antonio Meade en esa reunión, que se centrará en la discusión de proyectos regionales como el gasoducto entre México y Centroamérica, así como temas de cooperación, comercio y migración.
Esta es la segunda vez en su gobierno (2012-2018) que Peña Nieto es sometido a una operación quirúrgica, luego de que en julio de 2013 se le extrajera un nódulo tiroideo detectado años atrás.
- Convaleciente pero en funciones -
Aunque convaleciente, el mandatario "está consciente (...) al frente de su responsabilidad", subrayó el vocero de presidencia, al asegurar que en ningún momento delegó la administración al secretario de Gobernación (Interior).
Según Arcaute, "en ningún momento estuvo en peligro la vida" del presidente, quien "definitivamente no" tiene otra enfermedad y "goza de una cabal salud".
El propio Peña Nieto recalcó que no tiene impedimentos para ejercer sus funciones desde el hospital.
"Yo no estoy ni inválido, ni discapacitado. Estoy al frente" de la presidencia, dijo en entrevista con Radio Fórmula, al asegurar que estará listo para atender la visita de Estado de los reyes de España, quienes tienen previsto llegar a México la noche del domingo.
En una intensa agenda de dos días, que incluye un viaje a Zacatecas (centro), una recepción de protocolo en el militar Campo Marte y una cena de gala, el rey Felipe IV de España y su esposa, la reina Letizia, tienen programado un encuentro el lunes con Peña Nieto.
Se trata de la primera visita de Estado a México, y la primera a un país del continente Americano que realiza Felipe de Borbón desde que asumió el reinado de su país.