Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El presidente uruguayo pide en la ONU combatir el alcohol y el tabaco

20/09/2016 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, se salió del guión que dominaba el martes los discursos de la Asamblea General de la ONU cuando asumió su rol de médico y pidió a los gobiernos que combatan el consumo del alcohol y el tabaco.

Tras una sucesión de discursos centrados en la violencia en Siria, el conflicto israelo-palestino y el acuerdo sobre el clima, Vázquez tomó la palabra para pedir a los gobernantes del mundo "ejecutar estrategias para controlar el consumo de alcohol y tabaco y promover hábitos de vida saludables".

Dijo que las enfermedades no transmisibles (males cardiovasculares, cáncer, diabetes y patologías pulmonares crónicas) son la principal causa de mortalidad en todo el mundo, especialmente en países ingresos medios y bajos.

Y su incidencia es producto de comportamientos "típicos de la modernidad", añadió, citando "el tabaquismo, el alcoholismo, la dieta malsana y el sedentarismo".

Esta preocupación no es nueva en el presidente uruguayo, un oncólogo de profesión que mantuvo abierto su consultorio durante su anterior mandato (2005-2010) y se convirtió en el adalid de la lucha contra el tabaquismo.

Sus medidas para combatir el hábito de fumar en el país le ganó a Uruguay una sonada demanda de la tabacalera Philip Morris, que fue rechazada en julio de este año por un tribunal de arbitraje del Banco Mundial tras un litigio de seis años.

"A menos que se combata enérgicamente la epidemia de enfermedades no transmisibles en los países y grupos sociales más expuestos o afectados, el impacto de estas enfermedades seguirá acentuándose", explicó Vázquez.

Si no se combaten el tabaquismo, el alcoholismo y la dieta malsana, "el plausible objetivo mundial de reducir la pobreza como condición sine qua non para el desarrollo sostenible se alejará cada día más".

El presidente afirmó, citando a la Organización Mundial de la Salud, que cada día mueren 104.109 personas por enfermedades no transmisibles "vinculadas en un alto porcentaje a los factores de riesgo antes mencionados".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2588
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.