¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ernesto Contreras Cazaña escriba una noticia?
En el ámbito del ordenamiento jurídico ¿Cómo compatibilizar la presunción de veracidad y la obediencia debida?..... Quizás ¿Con un poco de socarronería?
Simplemente es un sarcasmo, pues ambos conceptos son incompatibles o directamente opuestos; ya que quienes pueden mentir *legalmente en sede judicial o documento público amparándose en la obediencia debida no pueden, de ninguna manera, considerarse veraces; a no ser que "presunción de veracidad" sea un sarcasmo dicho con sorna y coña marinera.
(*Verbigracias al uso: Díaz de Mera, que fue absuelto tras inventarse indicios sobre la autoría de un atentado terrorista con victimas mortales; con el agravante de haber mentido sin rubor en sede judicial y acto público para que el P. Popular no perdiera unas elecciones, luego y a pesar del fracaso de su fingimiento, dicho "partido" le recompenso con un escaño en el parlamento europeo; el cementerio de elefantes donde la derecha ibérica aparca a sus dinosaurios. Los médicos militares que identificaron al "pinto, pinto gorgorito" los restos mortales de las victimas del YAK de Trillo, ahora alegan la eximente de obediencia debida.)
Doble vara de medir y doble moral; o sea: sin medida y sin moralidad, es lo que refleja con claridad meridiana la desigualdad entre los "políticos" y sus victimas, como demuestra la no prescripción de las deudas económicas del ciudadano de a pie y la exención de responsabilidad de los supuestos y muy entre comillas "responsables" de los servicios públicos; los primeros pueden heredar las deudas de sus mayores y los segundos, los segundos ven sobreseídas sus causas mediante la aplicación de leyes (La ley Camps de impunidad) que contradicen descaradamente la Constitución española (La que se supone, que garantiza la igualdad ante la ley). O el alicantino caso H. López de Osaba; en cuya sentencia se afirmaba: el acusado (Alcalde del P. Popular) no tenía intención de delinquir ¿…? Cuando en realidad lo que no tiene, ni él ni la ciudad, es el muro de contención que consta en la ampliación de presupuesto del aparcamiento en cuestión; me pregunto y pregunto: ¿Acaso no son éstos casos, unos ejemplos claros de prevaricación y dejación?
El señor Rajoy; obstruyó durante más de dos años la renovación del CGPJ y la ley que la regula, dicha ley fue sancionada por el parlamento español tras la perdida de la mayoría que sufrió su formación política, y precisamente para evitar la perdida de su influencia en dicho órgano de gobierno judicial, la incumplió y forzó la actual composición de dicho órgano, pues como con la aplicación de dicha ley se podría acabar con la impunidad de sus corruptos, la toreó mediante argucias administrativas; mostrando con ello su verdadera cara, la misma cara que lucía durante la inauguración del velódromo PALMA ARENA y la misma que pone cuando afirma que las leyes están para cumplirlas, mientras se pasa por el arco del triunfo las que a él y a sus monaguillos no le conviene cumplir.
En mi opinión, la chirigota en que se ha convertido la política local es consecuencia directa de la desidia judicial, del silbar mirando para otro lado y del no admitir a trámite las denuncias en las que se acusa a los "apadrinados" del P. Popular; esto no solo perjudica a las arcas publicas al encarecen los servicios, también perjudica al tejido empresarial, puesto que a base de desviar los contratos de las administraciones publicas a los empresarios afines (Favoritos) se perjudica la competencia, se suben los precios al posibilitar el monopolios de las adjudicaciones y se destruye empleo en las empresas decentes, que se ven privadas de oportunidades y contratos, únicamente para satisfacer la afición a los trajes caros de unos pocos.
El señor Rajoy; obstruyó durante más de dos años la renovación del CGPJ y la ley que la regula
En este orden de cosas y siempre en mi opinión; la actuación de individuos como los excelentísimos señores Camps y Trillo, además de sustraernos la igualdad de oportunidades y ante la ley, se llevan por delante vidas humanas; vidas de ciudadanos que fueron desamparados por jueces "Más que amigos" y siempre, mediante leyes a medida de intereses corruptos, leyes redactadas para forrarse directamente en contra de los derechos legítimos de los ciudadanos, ciudadanos que perdieron la vida en pro de los intereses económicos de nuestra vernácula mafia administrativa, ciudadanos a los que no se puede ni se debe tratar como meros números y que debemos mantener en la memoria:
Relación de víctimas mortales del metro de Camps.
D. Desamparados S. C. (Torrent) D. Fernando A. R. (Valencia) D. Josefa B. R. (Valencia) D. M Carmen C. C. (Torrent) D. Rafael C. R. (Paiporta) D. Angustias C. G. (Valencia) D. Firdes Sali D. (Tor-Bulgaria) D. Herminia D. D. (Torrent) D. Laura E. R. (Torrent) D. Pedro A. E. F. (Tor-Paraguay) D. Mercedes E. C. (¿¿ ¿?) D. M José G. L. R. (Montroi) D. Mayka G. M. (Torrent) D. Ascensión G. G. (Torrent) D. Pedro A. G. P. (Paiporta) D. Silvia H. L. (Torrent) D. Milagros L. C. (Torrent) D. Encarna L. C. R. (Montroi) D. M Pilar M. B. (Alcantera Del Xuquer) D. Rosa M. P. (Torrent) D. Juan José M. M. (Torrent) D. Eva M. G. (Torrent) D. Daniel Alejandro M. G. (Valencia) D. M Laura N. N. (Valencia) D. Hipólito M. A. (Paiporta) D. Matilde M. L. (Alaquas) D. M Pilar N. E. (Torrent) D. Purificación N. L. (Torrent) D. Joaquín P. T. (Alfafar) D. Leonardo P. F. (Torrent) D. Francisca P. A. (Picanya) D. Andrés P. L. (Torrent) D. Julia R. O. (Torrent) D. Sandra Milena R. P. (Val-Colombia) D. Josefa R. O. (Paiporta) D. Luís S. D. (Valencia) D. M José S. V. (Torrent) D. Mercedes S. J. (Catarroja) D. Maribel S. M. (Valencia) D. M Carmen S. T. (Paiporta) D. Begoña V. N. (Valencia) D. M Elvira V. C. (Torrent) D. Antonio V. C. (Valencia) (Ésta lista, solo contiene el nombre y las iniciales de los apellidos, para así evitar herir la sensibilidad de algunos familiares de las víctimas, a los que me fue imposible pedir permiso)
Relación de víctimas mortales del avión de Trillo.
D. Alberto Antonio Mustienes Luesma (Zaragoza) D. Antonio Cebrecos Ruiz (Santander) D. Antonio Novo Ferrero (Guitiriz, Lugo) D. Blas Aguilar Ortega (Valencia) D. Carlos Oriz García (Zaragoza) D. César Garciela González (Vigo) D. David Arribas Cristóbal (Burgos) D. David García Díaz (Santander) D. David Gil Fresnillo (Segovia) D. David González Paredes (Zaragoza) D. David Paños Saá (Madrid) D. Edgar Vilardell Iniesta (Hospitalet de Llobergat, Barcelona) D. Eduardo Hernández Mañez (Valencia) D. Eduardo Rodríguez Alonso (Sotes, La Rioja) D. Emilio Gonzalo López (Madrid) D. Feliciano Vegas Javier (Cáceres) D. Felipe Antonio Perla Muedra (Madrid) D. Fernando España Aparisi (Valencia) D. Francisco de Alarcón García (Valencia) D. Francisco J. Cardona Gil (Valencia) D. Francisco Javier Cobas Ligero (Ceuta) D. Francisco Javier Hernández Sánchez (Murcia) D. Francisco Moro Aller (Valdesogo, León) D. Godofredo López Cristóbal (Valdeolivas, Cuenca) D. Ignacio González Castilla (Madrid) D. Iñigo Maldonado Franco (H.de Pisuerga, Palencia) D. Ismael Hipólito Lor Vicente (Zaragoza) D. Javier García Jimeno (Ceuta) D. Javier Gómez de la Mano (León) D. Jesús Mariano Piñán del Blanco (Gijón, Asturias) D. Joaquín Álvarez Vega (San Esteban de Pravia, Asturias) D. José Antonio Fernández Martínez (Madrid) D. Juan Antonio Tornero Rodenas (Albacete) D. José Gabino Nve Hernández (Bata, Guinea) D. José Ignacio Pacho González (Bilbao) D. José Ignacio Viciosa García (Palencia) D. José Israel Ferrer Navarro (Albacete) D. José Luis Moreno Murcia (Barcelona) D. José M. Sencianes López (Málaga) D. José Manuel Ripollés Barros (Sidi Ifni) D. José María Muñoz Damián (Zaragoza) D. José María Pazos Vidal (Marín, Pontevedra) D. José Ramón Solar Ferro (Noja, Cantabria) D. Juan José Bonel Suárez (Madrid) D. Juan C. Bohabonay Domínguez (Las Palmas) D. Juan Carlos Jiménez Sánchez (Madrid) D. Juan Ignacio López de Borbón (Madrid) D. Juan Jesús Nieto Mesa (Montehermoso, Cáceres) D. Juan Jesús Rivas Rodríguez (Salamanca) D. Juan Ramón Maneiro Cruz (Madrid) D. Mario González Vicente (Madrid) D. Miguel Ángel Algaba García (Madrid) D. Miguel Ángel Calvo Puentes (Madrid)
Las recientes declaraciones de don Jaime Mayor Oreja vienen a demostrar la falacia y deslealtad del P. Popular y ya que a sacado el tema, aprovecho para afirmar que sin lugar a duda, el primer sospechoso de connivencia con los terroristas es, precisamente el que trata de atribuirle los atentados de los integristas para así, ganar elecciones gracias a la acusación de afinidad entre las izquierdas y ETA, cuando históricamente esta demostrado que los atentados de ETA han servido para aupar al P. Popular al poder, por ejemplo el atentado contra Aznar, que les proporcionó una cómoda mayoría parlamentaria; y no fue esa la primera vez que el P. Popular se benefició de la violencia etarra para conseguir sus fines a base de capitanear la reacción; así pues, en esta oscura zona de la política española se puede aplicar el castizo dicho de: Se cree el ladrón que todos son de su condición.
Montesquieu: "No existe tiranía peor que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencias de justicia"