¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?
16 selecciones lucharán por el título de la categoría en Francia del 5 al 24 de agosto. Corea del Norte es el vigente campeón. Análisis de la previa del mundial.
A solo un año de la inauguración de la máxima cita orbital del fútbol femenino en Francia, el país europeo calienta motores a partir de este domingo 5 de agosto con la realización del Mundial Femenino Sub-20.
Este derecho se lo ganó por ser sede del mundial absoluto de 2019, y que automáticamente organiza el torneo Sub-20 un año antes. Ya había pasado en 2010 con Alemania y en 2014 con Canadá.
En esta novena edición, 16 países competirán por el preciado título, aunque 3 de ellos ya supieron ganarla y buscarán repetir la gesta: Estados Unidos (2002, 2008, 2014), Alemania (2004, 2010, 2014) y Corea del Norte (2006, 2016).
La novedad son dos selecciones que debutan en este mundial: Países Bajos y Haití. El primero logró su boleto tras quedar entre los 4 mejores equipos del Europeo Sub-19, realizado el año anterior en Irlanda del Norte, mientras que el segundo venció a Canadá en el duelo por el tercer puesto del Premundial de la CONCACAF, celebrado en Estados Unidos a principios de año.
Cuatro ciudades de la región de Bretaña, norte de Francia, son sedes de la cita orbital Sub-20: Saint-Maló, Concarneau, Dinan-Léhon y Vannes. Esta última ciudad será la sede de la gran final que se realizará el 24 de agosto.
Grupos y equipos Grupo AEl Grupo A por defecto lo conforma el país organizador de cada mundial de la FIFA, en esta oportunidad Francia. Las Bleues vienen de ser subcampeonas de la categoría en 2016, gracias a las actuaciones de Delphine Cascarino, Grace Geyoro y de su portera Mylene Chavas, escogida como la mejor de ese mundial.
Francia rivalizará en su grupo ante Ghana, selección que no ha pasado de la fase de grupos en sus últimas cuatro apariciones y será el partido inaugural el próximo 5 de agosto. Posteriormente, las anfitrionas se medirán a Nueva Zelanda, cuya mejor actuación fue en 2014 al llegar hasta cuartos y luego cierra con la debutante Países Bajos.
Grupo BEste grupo será el más reñido, pues allí figuran las campeonas del mundo, las campeonas de CONCACAF y de CONMEBOL. Corea del Norte va por su tercer título para igualar a Estados Unidos y Alemania en número de campeonatos. En el pasado mundial, las norcoreanas ganaron todos sus partidos.
El camino de Corea del Norte no será fácil, su primer duelo será frente a México, campeón de su confederación y cuyo 46% de su nómina es conformada por futbolistas que militan en la Liga MX Femenil. Sus otros dos rivales son Brasil, el eterno campeón sudamericano de la categoría e Inglaterra que jugará su quinto mundial.
Grupo CEl Grupo C también luce competitivo, pues allí figuran potencias en este deporte como Estados Unidos, España y Japón, al igual que la sorprendente Paraguay que disputará su segundo mundial con un plantel casi experimentado, sobre todo por su estrella Jessica Martínez quien debutó en Canadá 2014 cuando apenas tenía 15 años.
Estados Unidos contará con su máxima referente Ashley Sánchez, quien solo anotó un gol en el mundial de 2016. España por su parte tendrá en su plantel a la estrella del FC Barcelona, Patri Guijarro, autora de un solo gol en Papúa Nueva Guinea, mientras que Japón contará con Fuka Nagano, la mejor futbolista del mundial Sub-17 de Jordania 2016.
Grupo DEl último grupo es encabezado por Alemania, tres veces campeona del mundo y el cual es orientado por Maren Meinert por sexta vez consecutiva; todo un récord para la estratega de 45 años. La Mannschaft nunca ha sido eliminada de la fase de grupos y tendrá en Klara Buehl su carta ofensiva.
Sus rivales serán: Nigeria, subcampeona del mundo en dos oportunidades (2010, 2014), China también doble subcampeona de la modalidad (2004, 2006) y la debutante Haití. La selección caribeña iniciará su aventura mundialista el 6 de agosto cuando se enfrente a las asiáticas en Saint-Malo.
Para ti, ¿quién ganará el Mundial Femenino Sub-20 de Francia 2018?
Foto: FIFA
Este artículo es un contenido original de Fémina Fútbol