¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?
Foto: Getty Images / FIFA
Siete selecciones europeas más Estados Unidos lucharán por la preciada Copa Mundial Femenina de la FIFA a partir del jueves.
De las 24 selecciones participantes, 16 de ellas ya regresaron a casa, pero solo 8 se mantienen en territorio francés para levantar el título mundial que lo defiende Estados Unidos desde 2015. Repasamos por las llaves de cuartos de final y sus horarios.
Noruega vs. InglaterraHace 4 años en Canadá, la selección inglesa dio el batacazo de su historia al eliminar a la campeona mundial de 1995 por 2-1 en octavos de final. Aunque las estadísticas favorecen a las nórdicas con 12 triunfos y 2 empates en 18 juegos internacionales, Inglaterra ha realizado una campaña soberbia con pleno de victorias en todos sus partidos del mundial.
Por los lados de Noruega, la ausencia de Ada Hegerberg no ha afectado el rendimiento de sus futbolistas y hoy están más cerca de conseguir su boleto a semifinales con jugadoras del calibre como Caroline Graham Hansen, Lise Marie Utland o la experimentada Isabell Herlovsen. Previamente en octavos, superó a Australia desde la serie de penales.
Inglaterra por su parte, es un combinado con individualidades de sus jugadoras bien definidas, posesión de balón y presión en mitad de cancha. Quieren volver a una semifinal y mejorar lo logrado hace cuatro años al quedar terceras, esta vez bajo la batuta de Phil Neville y del talento en campo de Lucy Bronze, Jodie Taylor y Fran Kirby. En octavos, vencieron a Camerún 3-0.
El partido se desarrollará este jueves a partir de las 2:00 pm, hora de Colombia, en el estadio Oceane de El Havre. Con transmisión de Directv Sports.
Francia vs. Estados UnidosEste partido sea, quizás, la final anticipada del mundial femenino. Francia tendrá una oportunidad única e histórica de avanzar a semifinales frente a su público, pero antes deberá superar al gran favorito de la cita orbital, a Estados Unidos, tres veces campeona del mundo que ha venido en buena racha desde el último amistoso disputado entre ambos a mediados de enero, que ganó las Bleues por 3-1.
El último antecedente entre ambos seleccionados en mundiales femeninos fue en Alemania 2011 en semifinales con victoria de las norteamericanas por 3-1 en esa oportunidad. Seguramente volverán a verse las caras futbolistas como Amandine Henry, Eugénie Le Sommer, Gaëtane Thiney por Francia; Alex Morgan, Tobin Heath y Carli Lloyd por Estados Unidos.
La selección anfitriona de Corinne Diacre viene realizando una impecable campaña con 4 victorias al hilo, la última de ellas frente a Brasil por 2-1 en tiempo de prórroga para instalarse en cuartos de final, mientras que las campeonas del mundo dejaron en el campo a la sorpresa del torneo España por 2-1 en un partido parejo y complicado para las barras y las estrellas.
Este partido tendrá lugar en el estadio Parque de los Príncipes de París, el próximo viernes 28 de junio a las 2:00 pm de Colombia, con transmisión de Directv Sports.
Italia vs. Países BajosAzul y naranja serán los colores predominantes que tendrá el tercer encuentro de cuartos de final entre las selecciones de Italia y Países Bajos. Ambos combinados terminaron primeros en sus grupos y eliminaron a dos potencias del fútbol asiático, Italia superó a China por 2-0 y Países Bajos hizo lo propio contra Japón por 2-1.
La última vez que se enfrentaron fue durante la fase de repesca del mundial femenino de Canadá 2015, con triunfo de las Oranje en el juego de vuelta disputado en Verona por 2-1, lo que significó la primera clasificación de Países Bajos a un mundial de la categoría de su historia. En cambio Italia regresó a un mundial femenino tras 20 años de ausencia.
Las neerlandesas vienen realizando una campaña perfecta al ganar todos sus partidos hasta ahora, sumado al masivo apoyo de sus hinchas vestidos con las camisetas naranjas en cada partido. Las azzurre por su parte dieron la sorpresa al superar a Australia en fase de grupos y desde ahí su rendimiento de juego no ha tenido techo.
Uno de los dos dejará huella y solo uno llegará a la primera semifinal de su historia. El juego se realizará el sábado 29 en el estadio Hainaut de Valenciennes con transmisión de Directv Sports.
Alemania vs. SueciaUno de los partidos más tradicionales del fútbol femenino de selecciones vuelve a producirse esta vez en Francia entre las selecciones de Alemania y Suecia. En los últimos 4 años se vieron en el anterior mundial y la final de los Juegos Olímpicos de Río 2016 con triunfos alemanes, solo empataron en fase de grupos de la Eurocopa Femenina 2017 por 0-0.
Este partido no solo dará un cupo a semifinales, sino que también se jugará un cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Si Estados Unidos vence a Francia, el ganador de este partido estará en las próximas justas olímpicas, en caso contrario deberá alcanzar su presencia ubicándose en los puestos de podio de Francia 2019.
Las germanas llevan un registro perfecto, de pleno de victorias y su arco en cero, mientras que las escandinavas fueron segundas del Grupo F por debajo de Estados Unidos que les permitió instalarse en octavos y vencer a Canadá por la mínima diferencia. Alemania ha ganado el mundial femenino en 2003 y 2007, Suecia fue segunda en 2003.
El último juego de la fase de cuartos se realizará el sábado 28 de junio en la ciudad de Rennes a partir de las 11:30 am de Colombia y con transmisión de Directv Sports.
.