¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Recorrio todas las instalaciones de la centenaria asociacion valenciana de la caridad
Su Alteza Real la Princesa de Asturias conoció de primera mano la labor social que realiza la Casa Caridad de Valencia con las personas en riesgo de exclusión social. Esta entidad benéfica lleva 107 años contribuyendo a mejorar las circunstancias de vida de las personas necesitadas, repartiendo más de cuarenta millones de raciones de alimentos y albergando a cientos de miles de personas sin hogar en sus dormitorios.© Casa de S.M. el Rey / Borja FotógrafosAcompañaron a Doña Letizia en su visita la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela; el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra; la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el presidente de la Asociación Valencia de Caridad (AVC), Antonio Casanova.
Tras conversar unos instantes con los usuarios del Centro de Día, que en ese momento asistían al taller de manualidades para Navidad, Su Alteza Real la Princesa de Asturias se desplazó hasta el Comedor Social, donde saludó a los trabajadores de la Asociación y a una representación de los casi 200 voluntarios con que cuenta Casa Caridad. Desde allí accedió a las cocinas, lugar en el que se preparan cada día 450 raciones de alimento para personas necesitadas. La Princesa también conoció el servicio de Albergue, donde pernoctan cada día 70 personas sin hogar, y el de Escuela Infantil, que acoge a niños de entre 1 y 3 años de familias en riesgo de exclusión.
Doña Letizia también visitó las dependencias de Trabajo Social. En esta área los asistentes sociales llevan un seguimiento de las personas que acuden demandando ayuda y, a través de entrevistas personalizadas, conocen su problemática real y trabajan soluciones para mejorar su situación.
Casa Caridad. Valencia, 25.11.2013
Tras acabar el recorrido, Su Alteza Real la Princesa de Asturias firmó en el Libro de Honor de la entidad, que recoge, entre otras, las firmas de ilustres personalidades del mundo de la cultura, la política y la historia española.
La Asociación Valenciana de Caridad fue fundada en 1906 por el entonces alcalde de Valencia José Sanchis Bergón. Tres años después, en 1909, Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII inauguró su sede. Su Majestad la Reina Doña Sofía fue la presidenta de honor del centenario de la institución, celebrado en 2006.
Durante los 107 años que lleva ayudando a mejorar las circunstancias de vida de las personas más necesitadas, la Asociación Valenciana de Caridad ha repartido más de cuarenta millones de raciones de alimento y ha albergado a cientos de miles de personas sin hogar en sus dormitorios.
Además de prestar cobijo y alimento, la Asociación lleva a cabo distintos servicios con el fin de ayudar a los que lo necesitan y conseguir su integración permanente en la sociedad. Cuenta con un comedor para 200 personas, un albergue con 70 plazas, dos escuelas infantiles (en Valencia y Torrent), un centro de día y un servicio de higiene y ropero, compuesto exclusivamente por prendas sin estrenar. Asimismo, informa y asesora a aquellas personas que necesitan alquilar un piso o habitación, facilitándoles el acceso a todos los recursos disponibles para acceder a una vivienda digna, realiza actividades de ocio y tiempo libre para contribuir a la normalización de las personas sin hogar o en situaciones extremas y se imparten clases de español para facilitar a los usuarios inmigrantes el aprendizaje del idioma para ayudarles en su inserción social.
Solo el pasado año, gracias a sus 196 voluntarios, 3.161 suscriptores y 4.359 donaciones recibidas, se repartieron 364.777 raciones de comida y se realizaron 22.187 pernoctaciones en sus dormitorios y 36.524 actuaciones de ayuda.