¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seguridad Digital escriba una noticia?
...Y manera de evitarlos..
El móvil se ha transformado en una herramienta indispensable para los ciudadanos del siglo XXI. Del teléfono fijo de nuestros mayores hemos evolucionado hasta los aparatos con multifunciones, desde Internet a fotos pasando por bluetooth, correo electrónico o, incluso, pagos en tiendas. Con la evolución tecnológica también las estafas se han perfeccionado hasta conseguir nuevos modos de timar a la gente. Sin embargo, las técnicas siguen siendo parecidas.
El auge de las nuevas tecnologías y el uso del teléfono móvil ha cambiado nuestras vidas y también las de los estafadores.
Este tipo de fraudes va en aumento, ya que en los últimos cinco años los timos predominaban en teléfonos fijos.
Las denuncias sobre este tipo de delitos han aumentado en los últimos tiempos.
El perfil de las víctimas de timos telefónicos es muy amplio. Las personas de avanzada edad son más susceptibles de ser estafadas y los jóvenes, principales usuarios de los servicios de descarga, tienen que tener mucho cuidado con precios abusivos y fraudes por SMS.
La gente, normalmente, no denuncia este tipo de pequeñas estafas, ya que suelen suponer cantidades de dinero no muy elevadas y se prefiere evitar un proceso jurídico.
El spamming y las promociones falsas
Muchos estafadores se dedican a enviar de forma masiva anuncios sobre premios o promociones falsas a teléfonos móviles indicando que llamen o envíen un SMS a un determinado número que suele ser de tarificación especial con un elevado coste.
Siempre que nos llamen para ofrecernos una promoción deberemos llamar nosotros al teléfono de atención de la empresa para confirmar la veracidad de ésta.
Falsas ofertas de trabajo
Hay que tener especial cuidado, sobre todo en tiempos de crisis, con los estafadores que se aprovechan de la desesperación de muchos desempleados. Según la Policía, ahora se ha puesto de moda enviar SMS con falsas ofertas de trabajo. Para contactar con las empresas que supuestamente buscan empleados hay que llamar a números de tarificación especial, como los que empiezan por 806 u 807.
Llamadas con preguntas personales o del "servicio técnico"
A la hora de recibir llamadas hay que estar muy atento al número desde el que se efectúa la llamada para evitar descolgar cuando sean números muy largos o raros que no coinciden con la marcación española. Otro caso son los números ocultos o prefijos que muchas empresas usan.
Muchas veces, con la excusa de que llaman desde el "servicio técnico", sujetos desconocidos nos hacen una serie de preguntas personales sobre nuestros nombre y apellidos, dirección, números de teléfono, correo electrónico e, incluso, datos bancarios.
Falsos avisos de paquetería express
Hay que estar atentos cuando recibamos en el teléfono móvil un aviso de llegada de un paquete mediante mensajería instantánea, que nos pide que llamemos a un determinado número para confirmar la recogida, dar datos personales, etc.
Las notificaciones de paquetería express llegan al correo ordinario. Sin embargo, cuando tengamos dudas, tendremos que llamar a la empresa de mensajería por nuestra cuenta para confirmar que el paquete existe.
¿COMO PROTEGERSE DE LOS TIMOS TELEFONICOS?
• No hay que aceptar nunca supuestas ofertas que nos hagan telefónicamente, bien por SMS, teléfono fijo o móvil. Siempre hay que comprobar si quien realiza la oferta es realmente de la empresa que dice ser, llamando a los números de atención telefónica de esa empresa.
• Comprobar de quién procede la llamada.
• Nunca debemos dar los datos personales a nadie por teléfono. Es preferible tomar nota y manifestar que lo hará personándose físicamente en el lugar donde le digan, si es necesario.
• Asegurarnos de que no hay contraprestaciones económicas cuando contratamos servicios para el móvil.
• Evitar tener siempre activados dispositivos como el bluetooth o infrarrojos.
• Comprobar siempre las facturas del teléfono para evitar consumos desmesurados provenientes de estafas.
• Cortar rápidamente la llamada cuando se han equivocado para evitar el desvío de nuestra llamada con cargo al dueño de la línea de teléfono.
• No hay que aceptar llamadas a cobro revertido si no se tiene la certeza de quién es el interlocutor.