¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El príncipe Carlos de Inglaterra se reunió este martes con Gerry Adams, líder del partido republicano irlandés Sinn Fein, antiguo enemigo de Londres, en un paso más hacia la reconciliación.
Los dos hombres se estrecharon la mano y se mostraron sonrientes en un encuentro en una universidad en Galway, al oeste de Irlanda.
"Ambos expresamos nuestro pesar por lo que ocurrió desde 1968 (en Irlanda del Norte)", contó luego Adams. "Coincidimos en que el hecho de que el encuentro llegara a producirse era algo importante", agregó.
El heredero al trono británico no hizo declaraciones sobre la reunión, pero antes pronunció un discurso en la universidad en el que expresó su alegría por estar en Irlanda.
"Siempre (que vengo a Irlanda) me siento emocionado e impresionado por la extraordinaria amabilidad" de los irlandeses, dijo Carlos. "Tienen ustedes un carácter maravilloso", agregó, tildando de "irresistible" la "magia irlandesa".
La reunión se da en el marco de un viaje a Irlanda del 19 al 22 de mayo en el que Carlos visitará Mullaghmore, donde un alto miembro de la familia real, su tío abuelo Lord Mounbatten, fue asesinado en 1979 por el IRA, el brazo armado del Sinn Fein.
El IRA colocó una bomba en el yate de Lord Mountbatten que acabó con él así como con dos parientes y un muchacho de 14 años del pueblo que trabajaba en el barco.
En importancia simbólica, el gesto queda inmediatamente por detrás del saludo entre la reina Isabel II y el antiguo líder del Ejército Republicano Irlandés (IRA), Marty McGuiness, en 2012 en Belfast.
En un comunicado antes del encuentro, Adams se refirió al heredero a la Corona usando su grado militar de coronel en jefe del Regimiento de Paracaidistas del Ejército británico, al que atribuyó varias muertes en el conflicto norirlandés.
"Pero él (Carlos) también se vio afectado por los actos de los republicanos", dijo Adams. "Por fortuna, el conflicto acabó. Pero quedan injusticias sin resolver. Hay que corregirlas", agregó. "Nos corresponde a todos promover la reconciliación y tratar de sanar las heridas", concluyó.
El Sinn Fein original fue fundado a principios del siglo pasado para luchar por la independencia de Irlanda del Reino Unido, que llegó en 1922.
El conflicto prosiguió luego en la parte de la isla que siguió siendo británica, el Ulster o Irlanda del Norte, que el Sinn Fein y el IRA querían que se integrase en Irlanda.
Irlanda del Norte sigue siendo británica, pero el conflicto entre republicanos y unionistas acabó en 1998 con los Acuerdos de Viernes Santo. La reina visitó Irlanda en 2011, la primera de un monarca británico desde que el país se declarara independiente.
El viaje de Carlos está rodeado de grandes medidas de seguridad después de que en los días previos se produjeran varias detenciones y se hallaran dos bombas listas para ser colocadas, si bien la policía no las relacionó con la visita.
Además, hay convocadas manifestaciones, aunque la primera de ellas, este martes en Galway, reunió sólo a un puñado de personas, según la televisión pública RTE.
El príncipe se reunirá este martes con el primer ministro irlandés, Enda Kenny, y cenará con el presidente del país, Michael Higgins.
El miércoles, el príncipe de Gales y su esposa Camila visitarán la tumba del poeta William Butler Yeats, en el 150º aniversario de su nacimiento.
Es la tercera visita de Carlos a Irlanda. En 1995, se convirtió en el primer miembro de la Casa Real en realizar una visita oficial al país desde su independencia.