Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

MÁS DEL 30% DE LOS PROBLEMAS DE ERECCIÓN SE PUEDEN EVITAR

16/09/2010 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Dos millones de españoles de entre 40 y 50 años sufre trastornos de erección .

Que es un problema de origen psicológico, que el alcohol relaja y puede aumentar la capacidad para mantener la erección o que los medicamentos orales disponibles son adictivos son  algunas de la ideas erróneas que existen en torno a esta alteración sexual .

Los especialistas recuerdan que la disfunción eréctil puede ser signo de aviso de una enfermedad cardiovascular, por lo que se debe acudir inmediatamente al urólogo ante las primeras manifestaciones .

Aunque la comercialización de sildenafilo hace 12 años supuso que el 16% de los varones con un problema de erección acudiera al médico, actualmente el porcentaje de los que consultan no supera el 35-40% .

Dos millones de españoles de entre 40 y 50 años sufre una disfunción eréctil (DE). Pese a que cada vez es más frecuente que el varón acuda a la consulta por un problema relacionado con su sexualidad, el pudor y los falsos mitos que rodean a esta alteración sexual, siguen impidiendo que en muchos casos se acuda al especialista. ‘ De hecho’ , afirma el doctor Ignacio Moncada, coordinador del Grupo de Andrología de la AEU, ‘ aunque la comercialización de sildenafilo hace 12 años supuso que el 16% de los varones con un problema de erección acudiera al médico, actualmente el porcentaje de los que consultan no supera el 35-40%. Pese a que con un diagnóstico y tratamiento adecuados, entre un 30 y un 50% de los casos se podrían evitar’ .

Insistir en que la DE no es una consecuencia inevitable del envejecimiento, sino un problema médico para el que existen tratamientos eficaces y seguros y desterrar otros falsos mitos asociados a esta alteración es uno de los objetivos de la Semana Urológica Europea que durante estos días se celebra en toda Europa. La iniciativa, liderada por la Asociación Europea de Urología, cuenta con la participación de una veintena de sociedades europeas, entre ellas la Asociación Española de Urología (AEU).

Para el doctor Moncada, ‘ aunque el paciente va adquiriendo poco a poco conciencia de que la disfunción eréctil es una enfermedad, muchos hombres aún siguen asumiendo que es algo normal asociado al envejecimiento. Esa idea hay que desterrarla, ya que no hay edad para dejar de tener una sexualidad normal. A esto se añade que los varones tardan mucho en ir al médico y que siga siendo muy frecuente que tarden varios años en acudir por un problema de erección. Es muy importante consultar ante el primer síntoma, ya que puede ser un signo de aviso de una enfermedad cardiovascular. Es muy frecuente ver a pacientes ingresados por un infarto, en los que en su historial aparece que hace cuatro años consultaron por un problema de erección’ .

Por otra parte, este experto afirma que lo que es cierto es que la aparición de tratamientos orales para la DE ha facilitado que los prejuicios que existían hayan ido cambiando y que este problema se vea cada vez más como una alteración de la salud que tiene tratamiento. ‘ Ahora hay más gente que entiende que la sexualidad es un problema de salud y que no es un capricho. Pero a pesar de los anuncios publicitarios y las campañas de sensibilización, sigue extiendo un número elevado de hombres que no acuden a la consulta porque se ven mayores y lo ven como algo normal. Por todo ello es importante seguir insistiendo e informando sobre estos temas’ , añade este experto.

El tabaquismo, el alcohol, la diabetes y la falta de riego de los cuerpos cavernosos están entre las principales causas de la DE. Las alteraciones sexuales pueden afectar seriamente en la autoestima de quien la padece y, por tanto, en su calidad de vida y en la de su pareja. Detrás de este problema puede haber otras alteraciones fisiológicas o psicológicas. Entre los más jóvenes que acuden a la consulta, priman estos últimos. Se estima que en el 80% de los casos de DE existe una causa física subyacente, como puede ser una diabetes, una hipertensión arterial o un problema cardiovascular, y que un 20-25% responde a factores psicológicos. Tratamiento

El primer paso es identificar los factores de riesgo y tratarlos. Existen distintas opciones terapéuticas para la DE y siempre se opta por ir de las menos a las más agresivas. El tratamiento oral es el menos invasivo y actualmente resuelve entre un 60-70% de los casos. ‘ Sin embargo, todavía en un 30-40% de los varones es preciso recurrir a la cirugía o a otras medidas como son las inyecciones intracavernosas o el implante de prótesis. Lo más importante es que existen diferentes opciones y que son eficaces y seguras para cada caso’ , concluye el doctor Moncada.

En cualquier caso, los expertos insisten en que no se trata sólo de prescribir un fármaco, es necesario también adoptar hábitos de vida saludables, como el abandono del tabaquismo o el alcohol, evitar el estrés y las comidas copiosas y realizar ejercicio físico .  


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
492
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.