¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Digitalvar escriba una noticia?
En determinados momentos, las personas pueden verse interesadas por la ley de segunda oportunidad, con el objetivo de eliminar las deudas que tienen como consecuencia de la situación de insolvencia
Las personas pueden verse en situaciones complicadas donde no saben hacer frente a las deudas que tienen, por eso es común que muchas personas se pregunten cuánto cuesta acogerse a la ley de segunda oportunidad y todo el procedimiento que hay que seguir para lograr el resultado deseado.
Cuando una persona quiere liberarse de sus deudas mediante esta ley debe iniciar un largo proceso donde se debe determinar si cumple con todos los requisitos y si es la persona adecuada para ello, para que así en el momento final, el juez determine si se le libera de todas las deudas o solo de una parte.
Esta ley ayuda a personas físicas, tanto particulares como a autónomos para liberarse de las deudas que tienen y poder empezar una vida libre de cualquier carga económica. Todo esto es posible con un proceso que se debe seguir, donde hay que comprobar que la persona cumple con todos los requisitos que se establecen y que por tanto puede beneficiarse de dicha ley.
Esta ley ayuda a personas físicas, tanto particulares como a autónomos para liberarse de las deudas que tienen
Es un proceso muy similar al del concurso de acreedores, donde los abogados y jueces deben determinar si la situación de la persona es la adecuada, asegurándose de que las personas no tienen ningún medio al que acudir para pagar dichas deudas, ni con ingresos futuros. Además, es fundamental que siempre haya actuado de buena fe, siendo primordial a la hora de determinar si se eliminan las deudas por completo.
Por todo esto, las personas se preguntan cuánto cuesta acogerse a la ley de segunda oportunidad, porque muchos de estos buscan una solución ante la situación de endeudamiento que tienen, sumándole la presión de las entidades ante el reclamo del pago de las deudas. El objetivo de esto es mejorar la situación de las personas siempre que cumplan con los objetivos que establece dicha ley.