¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?
La procuraduría mexicana del medio ambiente impuso una multa de más de 500.000 dólares a una empresa que construye con capitales chinos el gigantesco centro comercial Dragon Mart cerca del balneario de Cancún (este), un proyecto que enfrenta la oposición de ambientalistas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) multó con 7, 2 millones de pesos (unos 538.570 de dólares) "al proyecto Dragon Mart, por incumplir la normatividad vigente al carecer la obra de autorizaciones en materia de impacto ambiental", señaló la dependencia en un comunicado.
El proyecto ha enfrentado desde el principio una serie de obstáculos, que incluye la negativa de las autoridades municipales y ambientales para otorgarle el permiso de edificación, pero esas barreras fueron sorteadas por la empresa presentando diversos recursos legales ante tribunales.
El proyecto fue sancionado "por no contar con autorizaciones para la realización de obras, así como dos caminos en zonas humedales y por la afectación de ecosistemas costeros", añadió la Profepa en su nota.
La obra tiene un costo estimado de 180 millones de dólares y cuenta entre sus inversionistas a la empresa Chinamex.
El complejo ha sido cuestionado por ambientalistas porque 418 hectáreas, de las 557 que abarca el conjunto comercial, están catalogadas como reservas naturales en la turística Riviera Maya, en el Caribe mexicano.
Este sería el segundo complejo comercial chino más importante del mundo fuera del país asiático y que impulsa el empresario chino Hao Feng, luego de que en 2004 inaugurara en Dubái un exitoso desarrollo comercial similar.
Los inversionistas tienen previsto inaugurar este complejo en noviembre próximo.