Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Productores uruguayos cortan rutas por tarifas y deuda impaga de Venezuela

19/01/2016 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Productores de leche y agricultores cortaban rutas en todo Uruguay este martes en una inédita protesta contra un generalizado aumento de tarifas e impuestos y el impago de una deuda por parte de Venezuela, constataron periodistas de la AFP.

La protesta convocada por las redes sociales se desarrollaba en 10 departamentos (provincias o distritos) de los 19 en que se divide Uruguay, con epicentro en la localidad de Libertad, 54 km al oeste de Montevideo.

En tractores o a caballo, con banderas y pancartas, los agricultores se manifestaban en todo el país contra el aumento de casi 10% del costo de la energía y otros servicios públicos; contra el precio del combustible -el más alto de la región- y pedían que el gobierno gestione el pago de productos vendidos a Venezuela.

La manifestación "busca generar conciencia en la sociedad y en los gobernantes", explicó a la AFP Marcos Algorta, un productor de leche de 27 años que lanzó la convocatoria.

"El precio del combustible está por las nubes", el barril de crudo bajó "y acá no pasa nada", dice Algorta delante de una pancarta que reza: "El campo se cansó".

Camioneros que tocan bocinas al pasar y centenares de banderas de Uruguay ondean bajo el fuerte sol del verano, y Algorta explica a la AFP que la deuda impaga de Venezuela a empresas que compran leche a los agricultores está golpeando al sector.

"Existe un acuerdo comercial. Las industrias lácteas mandaron productos para allá y la plata no apareció. (...) Las industrias lácteas van a ir bajando el valor de la leche que nos pagan", argumentó.

"Lo de Venezuela pega fuerte", insistió. "Solamente a Conaprole (la principal cooperativa de producción de lácteos del país) le debe 86 millones de dólares. Al sector lácteo en general (...) 100 millones. Es muchísima plata", señaló.

"Nadie puede vender sin cobrar", concluyó, mientras el tránsito se enlentecía progresivamente y cada conductor que atravesaba la multitud se llevaba consigo un mensaje con los reclamos de los lecheros.

Los gobiernos de Tabaré Vázquez y Nicolás Maduro firmaron el año pasado un acuerdo por el que Uruguay cancelaba deudas petroleras con Venezuela y Caracas se comprometía a comprar alimentos por valor de 300 millones de dólares a diciembre. El pacto se ha revelado difícil de cumplir para Venezuela, sumida en una grave crisis económica.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3656
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.