Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

El programa cultura Educa 2010-2011 oferta más de 250 iniciativas dirigidas a la población en edad escolar

28/09/2010 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Delegación de Educación ha contado con la colaboración de más de 50 entidades e instituciones para la elaboración de esta guía de actividades

La delegada de Educación, Ana Gámez, ha presentado el programa cultural Educa 2010-2011, una guía que recopila una completa oferta cultural elaborada por la Delegación de Educación para los centros educativos de la provincia, cuyas actividades se encuentran organizadas por un gran número de instituciones y entidades.

El programa cuenta en esta ocasión con 61 actividades, 7 más que el curso pasado, que, a su vez, se desarrollan en más de 250 iniciativas concretas. Éstas se encuentran agrupadas en torno a 8 líneas de trabajo: artes escénicas, artes plásticas, talleres literarios, actividades musicales, patrimonio histórico y artístico, visitas a museos y exposiciones, educación en valores, educación ambiental e investigación educativa.

La delegada quiso dejar claro que este programa ‘ no debe suponer una sobrecarga de trabajo para los docentes, sino una todo lo contrario, que suponga, ante todo, un reconocimiento y agradecimiento a la labor que realiza, que, permanentemente, pone esfuerzo e implicación, más allá de sus obligaciones, para incorporar actividades innovadoras y creativas al currículo, a fin de hacerlo más atractivo y motivador para el alumnado’ .

Precisamente, al profesorado se orienta la primera de las actividades recogidas en la guía, como son las Becas de Investigación e Innovación Educativa de CajaGranada y la Delegación de Educación ofertan ya en su vigésimo segunda edición.

Más de 50 entidades e instituciones, desde Ayuntamientos, asociaciones, fundaciones, entidades bancarias, museos, y otros muchos organismos organizan estas actividades dirigidas a los alumnos y alumnas de toda la provincia.

 

Novedades

En esta edición del Educa encontramos novedades como las visitas al Museo de la Prensa y la posibilidad de asistir al desarrollo de Talleres de Prensa o Talleres de Género en los Medios de Comunicación. Dentro del apartado de actividades musicales también son novedad el Taller de Iniciación al Flamenco de Fernando Barros o el Taller Musical ‘ de Falla a Lorca, y canto porque me toca’ , desarrollado por el Archivo Manuel de Falla. También se incluyen diversas actividades que ofrece el Museo Cuevas del Sacromonte y las visitas a la Casa-Museo de Miguel Moreno, enclavada en la Vega de Granada.

A parte de esta novedades, en el apartado de Artes Escénicas, destacar que a las iniciativas de la Biblioteca de Andalucía y Provincial de Granada, y a las propuestas teatrales en torno a la figura de Federico García Lorca, en su enclave natal de Fuente Vaqueros, ya consolidadas, se suma la II Convocatoria del Certamen de Teatro Escolar ‘ Hermenegildo Lanz’ y la novedad del Circuito de Teatro para niños y niñas de 0 a 5 años ‘ Acunándote’ , organizado por la Diputación de Granada.

En el bloque de Artes Plásticas ‘ las propuestas se orientan hacia el desarrollo de la imaginación y de la creación artística’ , según Gámez, con actividades consolidadas, y pioneras en la ciudad, como el Taller de la Fundación Rodríguez-Acosta, que llega ya a su décimo cuarta edición, en un enclave por sí mismo artístico, como es el de la Fundación. Junto a ella, otras iniciativas que permiten el acercamiento del alumnado a distintas manifestaciones artísticas y el desarrollo de la imaginación y los sentidos, para aprender a ver el mundo desde la mirada lúcida del arte.

En el compromiso de la Consejería de Educación de impulsar la lectura en las aulas y hacer del libro y de los medios de comunicación compañeros de viaje en el proceso de crecimiento y madurez personal e intelectual de nuestro alumnado, se potencia, en colaboración con los Ayuntamientos y con los centros escolares, las Ferias del Libro con enfoque educativo.

En el apartado de Patrimonio Histórico-Artístico se incorporan propuestas motivadoras que suponen, en muchos casos, descubrir lo que encierran lugares cercanos y habituales, que, gracias a estas actividades, pueden ser descubiertos y valorados, con una nueva mirada.

Conocer en qué consiste un archivo histórico y su funcionamiento, o las actividades y materiales del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes se suman a las propuestas que nos hace la Fundación ‘ El Legado Andalusí’ , que ofrece rutas por Salobreña, Motril, Almuñécar, recorridos por la ruta de los Nazaríes, o los novedosos paseos por el Albayzín y Realejo.

A las interesantes iniciativas del Centro de Interpretación del Agua ‘ Aljibe del Rey’ o de la Biblioteca-Mediateca Francisco Ayala, que facilita el acceso a la búsqueda de documentos y materiales para la investigación y el estudio de la memoria e identidad andaluzas, se suma este año el Centro de Interpretación de la Vega, en Vegas del Genil, con diversas rutas y contenidos temáticos, y la Ruta ‘ Motril: patrimonio cultural e industrial’ , organizada por la Autoridad Portuaria de Motril.

 

Educa 2010-2011 llega, por segundo año consecutivo, en formato digital, y podrá ser consultada en unos días en la página www.juntadeandalucia.es/educacion/granada y descargada.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
351
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.