Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Programacion en Marte, la 1 Feria Internacional de Arte Contemporaneo en Castellon

11/09/2014 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde el 11 de septiembre hasta el 14 de septiembre se realizan numerosas actividades

Marte, la 1 Feria Internacional de Arte Contemporaneo en Castellon se inaugura hoy 11 de septiembre de 2014 y podrá ser disfrutada hasta el proximo 14 de Septiembre. Durante estos dias en las feria se pdora disfrutar de multitud de actividades . A continuacion tienes la programacion completa de la Feria:

 

  •  11 de septiembre de 2014. 19h. Concierto inaugural con la presentación de la obra musical Marte, compuesta por José Luis Miralles Bono, a cargo de Espai Clàssic con la colaboración de la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló, intervención coordinada por Alicia Rodríguez Boado y María Lucrecia Bernal Valencia. Patrocinado por la Fundación Dávalos Fletcher.
  • 11 de septiembre de 2014. 21’30h. Concierto de Jazz con Bárbara Breva con German Music en el Espai Bar (Calle Prim, esplanada del EACC)
  • 12 de septiembre de 2014. 12h. Intervención pictórica con miembros de Afaniad.
  • 12 de septiembre de 2014. De 17h a 20’45h. Sound of Mars. Sesión musical de Marc Barceló en la terraza exterior.
  • 12 de septiembre de 2014. 19h. Roots and skin. Danza contemporánea dirigida por Erica Galmes, a cargo de Coppelia.
  • 12 de septiembre de 2014. 19h. ¿Esto es (M)arte? Conferencia de Joan Feliu en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
  • 12 de septiembre de 2014. 21’30h. Concierto de Steelicks en el Espai Bar (Calle Prim, esplanada del EACC).
  • 13 de septiembre de 2014. De 17h a 20’45h. Sound of Mars. Sesión musical de Marc Barceló en la terraza exterior.
  • 13 de septiembre de 2014. Desde las 11h Intervención mural del MIAU (Museo Inacabado de arte Urbano).
  • 13 de septiembre de 2014. 18h. Performance Live the System, de Miguel Andrés.
  • 13 de septiembre de 2014. 18’30h. Performance Si no puedo bailar tu revolución no me interesa, de Inés Bermejo y Eva Díez.
  • 13 de septiembre de 2014. 19h. Performance Tattoo Box by Mocete&Ribera. Intervención donde el espectador puede ser el artista.
  • 14 de septiembre de 2014. 11h-13h. Talleres infantiles Formigues en Marte. Organizado por Formigues Festival.
  • 14 de septiembre de 2014. 13h. Performance Romería del Pez Luna. Galería Fontanar.
  • 14 de septiembre de 2014. De 17h a 20’45h. Sound of Mars. Sesión musical de Marc Barceló en la terraza exterior.
  • 14 de septiembre de 2014. 18h. Anuncio del ganador y finalistas del Consurso de microrrelatos Arte en Marte, de la editorial ACEN.
  • 14 de septiembre de 2014. 19h. Clausura.
  • 11, 12, 13 y 14 de septiembre de 2014. La misión Maven Literary: en noviembre de 2013, la sonda Maven inició su camino a Marte. La misión Maven, acrónimo de Mars Atmosphere and Volatile Evolution, es el último de una serie de viajes de la NASA organizados para buscar y estudiar rastros de agua, materia orgánica y nichos ecológicos, así como indicios que revelen la existencia de vida. En septiembre de 2014 llegarán a Marte, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, en Castellón, representantes de la Misión Maven Literary, unos aguerridos y valientes escritores, a los que ya se les ha acusado en varias ocasiones de vivir más en Marte que en la Tierra. Sus reflexiones sobre la nada, el infinito, las vanguardias del arte coetáneo, sus conclusiones y reclusiones cíclicas, serán difundidas en la web feriamarte.com y el blog feriamarte.blogspot.com durante la celebración de la feria, del 11 al 14 de septiembre.

Laboratory Space

 

 

 

Chat shows: Marte propone varios conversatorios o chat shows, reuniones informales, abiertas a todo el mundo, que incitan a compartir las visiones de un tema acordado con el objetivo de explorar campos de comprensión e interacción distintos a los que uno posee. Dicho de otra manera, quedamos a tomar algo y hablar de un tema concreto, a una hora determinada, ¿te apuntas? Ya lo han hecho Jose Luis Pérez Pont (crítico de arte y codirector de Makma), Miguel Andrés (performer), Chimo Serrano (fotógrafo y coleccionista), Rosalía Torrent (profesora de estética), Julia Trevisán (periodista especializada en cooperación al desarrollo en la Fundación Vicente Ferrer), Silvia Tena (responsable de exposiciones del Museu Nacional d’Art de Catalunya), y un largo etcétera.

12 de septiembre de 2014:

  •  12h. Chat Show: quedamos para hablar de evolución del arte con finalidad social y la comunicación para el desarrollo.
  • 18h. Chat Show: quedamos para hablar de coleccionismo y conservación del arte contemporáneo.

13 de septiembre de 2014:

  •  12h. Chat Show: quedamos para charlar del mundo de las Visual Arts, con la presentación del MIAU (Museo Inacabado de arte Urbano).
  • 18h. Hat Gallery: La transformación del espacio.

14 de septiembre de 2014:

  •  12h. Chat Show: hemos quedado para discutir sobre los principios del arte contemporáneo.

 

 

Curiosity Space

 

 

 

Jueves 11 de septiembre:

17h: Pases continuados de videoarte:

  • Renata Távara/Nube Cultural: Versus, de Nusuk Nolte, Renzo Giraldo y Ginah Tubbeh. Velaciones,  de Rodrigo Rodrich. Yapatera,  de Rodrigo Rodrich.
  • Convergencia Gráfica Malla: Convergencia,  de Escuela de Cultura Popular Mártires de 68, Sublevarte Colectivo, Casa Naranja, Hacklab Autónomo, Gráfica de Lucha, Cordyceps, Furia de las Calles, Justseeds y La Otra Gráfica.
  • Dyne: Warscape sonata,  de Vlax.
  • Comitán Catorce: Artemidiiae,  de Nefermov.
  • OSP: En construcción,  de Oliver Srahmann. Travelling in colours,  de Oliver Srahmann.

18h: Pases continuados de videoarte:

  • QCO: Cáncer. Copying is not theft. Dhol beat uncensored. Every frame of Mimi and Eunice. Luv is… This land is mine,  de Nina Paley.

Viernes 12 de septiembre:

11h: Pases continuados de videoarte:

  • Studio Verve: The Secret,  de Arpid Biloria.
  • CCFV: Presbítero Maestro,  de Cusihuamán, Gamarra y Gutarra.
  • Tembe: Viaje a la tierra del Quebracho,  de Manuel Quiñones.
  • Vacui Spacii: Texo,  de Martin Eschoyez y Nikila.
  • Alter Ego: En Espera,  de Galo Terán.
  • Martadero: Hormigas,  de Juan Pablo Calero. Khurus,  de Joaquín Cuevas y Patricia Aramayo. Yo vivo en villa Coronilla,  del proyecto BAU.
  • Caracol Studio: Caja Negra,  de María Papi.
  • Trazas: Siguiendo a Kina,  de Sonia Goldenberg.

12h: Pases continuados de videoarte:

  • Addaya: Exit.  Fuga! Fuga!! Jaws,  de David Crespo.
  • Aula Nómada: System. Fountain. Rorschach,  de Miguel Andrés. Si no puedo bailar tu revolución no me interesa, de Inés Bermejo y Eva Díez
  • Cervantes 6: Heimat,  de Irene Cruz
  • Coll Blanc: Festín de la carne,  de Pepe Beas. Campo continuo de tensiones binarias, de Dori & Grey.

17h: MECA e It’s Liquid presentan : Border Body. Mixing Identities: Nia Maria Moilanen . Finland | Fred. L’Epee . Switzerland | Gregory Steel . USA | Myrto Angelouli & Fiona Gavino . Australia | Yefimovich Ilia . Israel | Marko Zink . Austria | Toshiki Yashiro . USA | Evgenija Demnievska . France | Leona Strassberg Steiner . USA | Debbie Davies . USA | Bill Hill . USA | Marjorie Wood Hamlin . USA | Kirsty Alexander. UK | S.D. Myers . USA | Amr Kokash & Ghiath AlHaddad . Syria | Sven Teuber .Germany | Mari Poller . Germany | Gabriella Parisi . Italy | Helena Schultheis Edgeler .Croatia | Lezli Rubin-Kunda . Israel | Pablo Cornejo . Argentina | Blaide Lallemand . Australia | Beth Portnoy . USA | Adriana Trujillo & José Inerzia . Mexico | Jana Moermann . Germany | Susan Mains . Grenada/USA | Launa Bacon . USA | Marco Capriotti .Italy | Beth Moyses . Brazil | Christine Istad . Norway | AUG Ferdinand . USA | Tatiana Ferahian . Cyprus | Matteo Rosa . Italy | Elan by Nature . Korea | Sije Kingma .The Netherlands | Meri Tancredi . Italy | Mark Daybell . USA | Gavin Mottram . UK | Valentina Schulte . Australia | Émilie Brout & Maxime Marion . France | Nelton Pellenz . Brasil | Matthew Torti . USA | Rod & Raul Sanchez . USA | Emmanuel Pineau .France | Carlos Fentanes . Canada | Blanca Giménez . Spain | Lueder Schruff . Germany

Sábado 13 de septiembre:

11h: Pases continuados de videoarte:

  • Renata Távara/Nube Cultural: Versus, de Nusuk Nolte, Renzo Giraldo y Ginah Tubbeh. Velaciones,  de Rodrigo Rodrich. Yapatera,  de Rodrigo Rodrich.
  • Convergencia Gráfica Malla: Convergencia,  de Escuela de Cultura Popular Mártires de 68, Sublevarte Colectivo, Casa Naranja, Hacklab Autónomo, Gráfica de Lucha, Cordyceps, Furia de las Calles, Justseeds y La Otra Gráfica.
  • Dyne: Warscape sonata,  de Vlax.
  • Comitán Catorce: Artemidiiae,  de Nefermov.
  • OSP: En construcción,  de Oliver Srahmann. Travelling in colours,  de Oliver Srahmann.

12h: Pases continuados de videoarte:

  • QCO: Cáncer. Copying is not theft. Dhol beat uncensored. Every frame of Mimi and Eunice. Luv is… This land is mine,  de Nina Paley.

17h: Pases continuados de videoarte:

  • Studio Verve: The Secret,  de Arpid Biloria.
  • CCFV: Presbítero Maestro,  de Cusihuamán, Gamarra y Gutarra.
  • Tembe: Viaje a la tierra del Quebracho,  de Manuel Quiñones.
  • Vacui Spacii: Texo,  de Martin Eschoyez y Nikila.
  • Alter Ego: En Espera,  de Galo Terán.
  • Martadero: Hormigas,  de Juan Pablo Calero. Khurus,  de Joaquín Cuevas y Patricia Aramayo. Yo vivo en villa Coronilla,  del proyecto BAU.
  • Caracol Studio: Caja Negra,  de María Papi.
  • Trazas: Siguiendo a Kina,  de Sonia Goldenberg.

18h: Pases continuados de videoarte:

  • Addaya: Exit.  Fuga! Fuga!! Jaws,  de David Crespo.
  • Aula Nómada: System. Fountain. Rorschach,  de Miguel Andrés. Si no puedo bailar tu revolución no me interesa, de Inés Bermejo y Eva Díez
  • Cervantes 6: Heimat,  de Irene Cruz
  • Coll Blanc: Festín de la carne,  de Pepe Beas. Campo continuo de tensiones binarias, de Dori & Grey.

Domingo 14 de septiembre:

11h: MECA e It’s Liquid presentan : Border Body. Mixing Identities: Nia Maria Moilanen . Finland | Fred. L’Epee . Switzerland | Gregory Steel . USA | Myrto Angelouli & Fiona Gavino . Australia | Yefimovich Ilia . Israel | Marko Zink . Austria | Toshiki Yashiro . USA | Evgenija Demnievska . France | Leona Strassberg Steiner . USA | Debbie Davies . USA | Bill Hill . USA | Marjorie Wood Hamlin . USA | Kirsty Alexander. UK | S.D. Myers . USA | Amr Kokash & Ghiath AlHaddad . Syria | Sven Teuber .Germany | Mari Poller . Germany | Gabriella Parisi . Italy | Helena Schultheis Edgeler .Croatia | Lezli Rubin-Kunda . Israel | Pablo Cornejo . Argentina | Blaide Lallemand . Australia | Beth Portnoy . USA | Adriana Trujillo & José Inerzia . Mexico | Jana Moermann . Germany | Susan Mains . Grenada/USA | Launa Bacon . USA | Marco Capriotti .Italy | Beth Moyses . Brazil | Christine Istad . Norway | AUG Ferdinand . USA | Tatiana Ferahian . Cyprus | Matteo Rosa . Italy | Elan by Nature . Korea | Sije Kingma .The Netherlands | Meri Tancredi . Italy | Mark Daybell . USA | Gavin Mottram . UK | Valentina Schulte . Australia | Émilie Brout & Maxime Marion . France | Nelton Pellenz . Brasil | Matthew Torti . USA | Rod & Raul Sanchez . USA | Emmanuel Pineau .France | Carlos Fentanes . Canada | Blanca Giménez . Spain | Lueder Schruff . Germany

17h: Pases continuados de videoarte:

  • Addaya: Exit.  Fuga! Fuga!! Jaws,  de David Crespo.
  • Aula Nómada: System. Fountain. Rorschach,  de Miguel Andrés. Si no puedo bailar tu revolución no me interesa, de Inés Bermejo y Eva Díez.
  • Cervantes 6: Heimat,  de Irene Cruz.
  • Coll Blanc: Festín de la carne,  de Pepe Beas. Campo continuo de tensiones binarias, de Dori & Grey.
  • Proyección de los vídeos ganadores del concurso internacional de videoarte Orbital from Marte.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
2017
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.