¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
La Diputación oferta los programas "Un Día de Esquí para escolares" y "Esquí familiar" en los que han participado más de 3000 niños de 9 a 14 años, grupos familiares y grupos especiales de personas con alguna discapacidad durante la temporada 2009-2010
Admirar de los paisajes de Sierra Nevada mientras se disfruta el deporte del esquí no suele ser práctica habitual para un escolar que reside en la Puebla de Don Fadrique. Los más de 200 kilómetros que separan su municipio de las pistas de la estación granadina hacen que esta opción de ocio les quede un tanto lejana. Cómo lejana resulta la posibilidad de subir durante un fin de semana a la sierra en familia sin que esto afecte en gran medida al presupuesto mensual.
Precisamente para poder hacer posible que escolares, familias y personas con discapacidad descubran el deporte blanco en Sierra Nevada facilitando el transporte, alojamiento, alquiler de equipos y monitores a sus participantes, la Diputación en colaboración con Cetursa, oferta los programas "Un Día de Esquí para escolares" y "Esquí familiar" en los que han participado más de 3000 niños de 9 a 14 años, grupos familiares y grupos especiales de personas con discapacidad durante la temporada 2009-2010.
Tal y como ha explicado el diputado de deportes Iván López Ariza el Programa "Un día de esquí –escolares" supone una experiencia inolvidable gracias a la cual escolares de municipios pertenecientes a la comarca de la Costa o la zona Norte puedan acercarse y descubrir la nieve y el esquí. Por su parte la campaña de esquí familiar va dirigida a promocionar el deporte y la sierra en un entorno familiar y de convivencia"
En este sentido se atiende preferentemente a los municipios de menos de 20 mil habitantes y a los municipios con menos oportunidades. Además a la hora de conceder los programas mediante la concertación se valora positivamente a aquellos centros que presentan una integración de personas con discapacidad que forman parte del alumnado. Lopez Ariza ha explicado como durante la pasada temporada han subido grupos especiales de personas con discapacidad del Centro de Integración de Albolote y del Centro Reina Sofía de la Diputación de Granada. También se ha colaborado con el campeonato de España de Esquí Alpino de discapacitados cerebrales aportando monitores y material.
"Un día de esquí –escolares"
Participan niños de 9 a 14 años. La campaña consiste en el traslado a Sierra Nevada y se les proporciona botas, esquís, bastones y casco. Se pone a su disposición profesorado de esquí durante dos horas en grupos de 10 alumnos que les inician en la práctica. Tras las dos horas se les da práctica de esquí libre en pistas de iniciación hasta las 17 horas.
El coste del de 30€ niños de 9 a 12 años y 37€ de 12 a 14 años. En total se han realizado 54 días de esquí, desde el diciembre hasta mayo y se han beneficiando 74 centros de 63 municipios, 21 de los cuales son menores de 3.000 habitantes. En total han participado 3.124 escolares.
"Esquí en familia"
El objetivo es iniciar o practicar el esquí durante un fin de semana proporcionando todos los medios materiales y humanos para ello. Los participantes se alojan en las cabañas de la ciudad deportiva durante sábado y domingo. Desde ahí se les transporta a Sierra Nevada con monitores de tiempo libre. Disponen de un profesor de esquí por cada 10 alumnos, realizándose grupos por niveles de conocimiento del esquí.
Se ofrece transporte hasta la sierra, alojamiento y manutención durante el fin de semana, material de esquí, fortfaits y almuerzo en Sierra Nevada. Los precios oscilan entre los 95€ y los 130€ disminuyendo el precio dependiendo del número de integrantes de la unidad familiar que participen. En la pasada temporada han participado 211 personas (50% hombres y 50% mujeres) procedentes de 28 municipios de la provincia.