¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isaac Chavero escriba una noticia?
La nueva Ley General de la Comunicación Audiovisual prohibe los espacios publicitarios en horario de protección al menor 'que promuevan el culto al cuerpo y el rechazo a la autoimagen, tales como productos adelgazantes, intervenciones quirúrgicas o tratamientos de estética, que apelen al rechazo social por la condición física, o al éxito debido a factores de peso o estética'. Recordemos que el horario de protección al menor abarca desde las 6 de mañana hasta las 10 de la noche.
El objetivo de la medida es combatir todo tipo de publicidad que pueda provocar entre los menores trastornos alimentarios como la anorexia o la bulimia. Y forma parte del amplio catálogo de normas enfocadas a proteger a la audiencia infantil y evitar que durante el horario protegido se emitan contenidos que puedan perjudicar su desarrollo físico, mental o moral.
A pesar de los buenos propósitos, la verdad es que la telebasura inunda el horario infantil. ¿De que sirve prohibir la publicidad sobre cirugía estética, si la famosa de turno cuenta a las 5 de la tarde quién y cómo la operó?
Según El País, en 2008, las televisiones emitieron casi 7.000 anuncios de este tipo, entre anticelulíticos, cremas adelgazantes y otras fórmulas destinados a reducir el peso. Este tipo de anuncios supone el tercer lugar en cuando a volumen de facturación. Corporación Dermoestética, la empresa que más nos satura con este tipo de anuncios emitió en 2008 casi 14.000 anuncios, equivalentes a 4.400 minutos.
Estoy de acuerdo en que no se anuncie la cirugía estética en televisión.