Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Promoverán cooperación y "amistad duradera" Guatemala y Taiwán

29/05/2009 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de Guatemala, Alvaro Colom, se reunirá hoy con su colega de Taiwán, Ma Ying-jeou, quien realiza una visita de Estado con miras a estrechar las relaciones entre los dos países, informó la Cancillería local. El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que el presidente de Taiwán llegará a Guatemala la tarde de este viernes y permanecerá en el país hasta el domingo cuando viajará a El Salvador, para asistir al acto de transmisión del mando presidencial del país vecino. El mandatario taiwanés se reunirá con Colom y con los titulares de los poderes Legislativo, Roberto Alejos, y Judicial, Eliú Higueros, para "abordar el análisis de temas políticos, económicos, de cooperación y culturales". El presidente guatemalteco realizó una visita de Estado a Taiwán en octubre pasado que "contribuyó a cimentar aún más los lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países", destacó la Cancillería este viernes en un comunicado de prensa. La ceremonia de bienvenida al gobernante taiwanés se efectuará en el patio del Palacio Nacional de la Cultura, ex sede del gobierno, y alrededor de las 16:00 horas (22:00 GMT) se realizará la reunión privada entre ambos mandatarios. Ma Ying-jeou, quien juró como presidente el 20 de mayo de 2008, "un apasionado de la Cultura Maya", según la embajada de ese país, realizará el sábado una visita al Parque Nacional Tikal, en el selvático departamento de Petén, a 600 kilómetros de esta capital. En su gira por Centroamérica, el presidente de Taiwán cumplirá visitas de Estado a Belice, Guatemala y El Salvador con el fin de intensificar las relaciones políticas, económicas y "Promover la Amistad Duradera" con la región, indicó la sede diplomática. La delegación taiwanesa de unas 160 personas la integran la primera dama, Chou Mei-ching, funcionarios, congresistas, alcaldes, académicos, representantes de organizaciones no gubernamentales y empresarios, quienes acompañan al presidente en su gira. Taiwán mantiene relaciones diplomáticas con unos 23 países en el mundo, de los cuales 12 -a la cabeza las naciones centroamericanas, con excepción de Costa Rica- pertenecen a la región de América Latina y el Caribe. La República Popular China, que reivindica soberanía sobre Taiwán, a la que considera como una provincia en rebeldía-, presiona a sus aliados diplomáticos para que no establezcan relaciones con Taipei, separada del dominio y gobierno chino desde 1949.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
4905
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.