¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sermoneo escriba una noticia?
Las zanahorias moradas, lejos de ser producto de un nuevo cruce genético en la actualidad, tienen una historia que data de hace miles de años. Se estima que han sido comercializadas desde el año 3.000 a.C, por mercaderes árabes que extendieron su uso y cultivo por Asia y Europa.
No fue hasta el siglo XVI donde, en Holanda, se conciben las ahora cotidianas zanahorias naranjas. De acuerdo a los historiadores, esta mutación se realizó para infundir al vegetal el color de la casa real holandesa.
Sin embargo, en los últimos años se ha recuperado cierta predilección por las zanahorias moradas, gracias en gran medida a su poderío como alimento nutritivo y saludable. Propiedades zanahorias moradas. La zanahoria morada contiene antocianina, un pigmento flavonoide que actúa como antioxidante en nuestro cuerpo. La antocianina combate a los radicales libres para así garantizar la salud física y mental, y es especialmente eficaz cuidando el estado de la piel y retrasando el deterioro de las funciones cerebrales.