Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Ortiz escriba una noticia?

Prospecciones petrolíferas en el Océano Atlántico entre las Islas Canarias y Marruecos

26/10/2013 05:00 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

Exploración de los fondos submarinos frente a las costas de las islas canarias orientales, y en la medianía con las costas saharianas, ante una posible existencia de reservas petrolíferas

Impulsado por el gobierno español y, sobre todo, por la pertinaz insistencia del Ministro de Industria, D. José Manuel Soria, desde que ocupó el cargo, se tomó la decisión de la investigación de los fondos submarinos frente a las costas de las islas canarias orientales, y en la medianía con las costas saharianas, ante una posible existencia de reservas petrolíferas. Decisión no falta de sentido, por los antecedentes obrantes del antiguo Sahara español.

Actualmente la noticia de la exploración marina, para la extracción de hidrocarburos en las costas atlánticas de Marruecos y Canarias, está siendo bastante habitual, por los distintos medios de comunicación social, tanto en Marruecos por las facilidades y concesiones dadas a las empresas explotadoras, como en España, por las dificultades y negativas a las posibles concesiones, que parten del gobierno autonómico canario y que desde un principio, y por un pretendido daño de ‘impacto ambiental’, de consecuencias sobre la fauna marina y de perjuicio al turismo, han hecho oposición a la decisión del gobierno nacional.

Estas controversias, que tienen el trasfondo de discrepancia política por la diferencia de los partidos gobernantes en ambos gobiernos, nacional y autonómico, no hacen sino dar cierta ventaja al gobierno del país vecino, que no pierde el tiempo. De hecho la compañía petrolífera British Petroleum (BP), ha anunciado en estos días, que ha llegado a un acuerdo para explorar conjuntamente con Kosmos, compañía marroquí, que ya está en el proyecto, y Marruecos sigue concediendo permisos en todo su litoral y las compañías petrolíferas pugnan por acceder a los mismos. A buen seguro llevará ventaja en un proyecto que va a dar un fruto indudable.

Se dice esto, porque ya en los años 1960 al 1962 y en la zona de Hagunía, próxima al paralelo 27° 40' que delimitaba la frontera de la antigua provincia del Sahara español, con Marruecos, se hicieron prospecciones en varias cuadrículas del plano, concedidas a otras compañías petrolíferas. En dicha zona apareció gas, y por falta de una infraestructura adecuada en aquellos años no era rentable su explotación, coincidiendo en ese momento, con la aparición del preciado combustible en los emiratos árabes, lo que determinó que las distintas compañías sellaran las perforaciones, quedando los planos bajo secreto del gobierno español, y se desplazaran a realizar las perforaciones a donde estaba fluyendo el preciado "oro negro’. Naturalmente debajo del gas se consideró la existencia de un gran embolsamiento de hidrocarburos.

Dichas prospecciones realizadas en el Sahara, han quedado como reserva, que a buen seguro saldrá en la actualidad. La zona como es natural se extiende en el área marítima, y en el territorio al norte del Sahara, que por su situación de conflicto, no se perforará por el momento, pero si en la zona de influencia marítima y en el litoral de Tarfaya, al norte de dicho paralelo 27° 40'.

Y esto, que tanta oposición presenta el gobierno canario al nacional, puede dar un vuelco a la economía regional, por tanto a la española, y naturalmente a la economía marroquí.

Las Palmas a 25 de octubre de 2013

Fdo.: Miguel Ortiz Asín (Presidente del Fórum Canario-Saharaui)


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Ortiz (83 noticias)
Visitas:
4846
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

NoOil (28/10/2013)

mas información: nooilcanarias.com

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (28/10/2013)

Estamos de acuerto con Vd. nosotros llegaremos tarde siempre a todas partes.