Hoy se celebra a nivel mundial el DÍA DE SEGURIDAD EN INTERNET. Según avanza la tecnología también aumentan los riesgos para la seguridad de tu empresa Por José María Vilar-Sancho Raga, Portavoz y Sales Manager de Polycom Iberia
Madrid 6 de Febrero de 2018. El día de Internet Segura, “Safer Internet Day” es un evento que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales.
No todos utilizamos Internet de manera segura, por lo que estamos expuestos a amenazas constantes que pueden hacer peligrar datos y archivos personales o de trabajo.
Es cierto que Internet nos ha ayudado mucho en actividades cotidianas del día a día y en el ámbito laboral. El uso de aparatos de videoconferencia es cada vez más común debido al teletrabajo, la necesidad de colaboración con equipos remotos y la necesidad de la sociedad de adaptarse a los nuevos ritmos de trabajo.
Son muchas las empresas que comparten datos, diapositivas y contactos de interés mediante conferencias, y puede que algunos de los sistemas utilizados no sean seguros para mantener reuniones privadas.
Muchos hackers pueden acceder a esta información vulnerando la seguridad de las plataformas para videoconferencias y de esta manera convertirse en espectadores no invitados a las reuniones de empresas.
Para estar seguro de tu privacidad, es importante contratar servicios y productos de alta calidad. Siempre es mejor en vendedores fiables como Polycom, que ofrece soluciones de Seguridad y firewall transversal ofreciendo una ruta segura para que los usuarios se conecten casi desde cualquier lugar y dispositivo.
El uso de Internet para el ámbito laboral conlleva innumerables ventajas, pero un pequeño despiste a la hora de escoger nuestro servicio de videoconferencia puede ser catastrófico para nuestra empresa.
El uso seguro de Internet reside en saber combatir los ataques e ‘intrusos’ que hay por la Red, promover el buen uso de las tecnologías y sobretodo, continuar cruzando fronteras, consiguiendo que podamos continuar trabajando a pesar de estar en casa enfermos o en el otro lado del mundo; o poner cara a nuestros contactos en otros países.
¿Te sumas al uso seguro y responsable para proteger tu privacidad y tu empresa?