¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La protesta de miles de portales en internet contra dos iniciativas de ley estadunidense puso de manifiesto la imparable fuerza de los movimientos organizados en la red y logró que varios legisladores retiraran su apoyo a las propuestas SOPA y PIPA. El diario The New York Times indicó este jueves que las industrias del cine, de la música y otras creadoras de contenido que respaldan las iniciativas de Ley para Detener la Piratería en Línea (SOPA) y la Ley de la Propiedad Intelectual (PIPA), se toparon el miércoles con una “extraordinaria protesta en línea”. La protesta contra las dos iniciativas orientadas a combatir la piratería en la red, pero cuyos críticos argumentan limitaría la libertad que se goza en el ciberespacio, pudo haber sido la mayor protesta realizada hasta ahora en la red internet. El esfuerzo coordinado en el que participaron unos siete mil sitios o portales de la internet, parece haber rendido frutos de inmediato al cambiar la mentalidad de varios legisladores que antes habían expresado su apoyo a las iniciativas. “Podemos encontrar una solución que proteja a los contenidos legales. Sin embargo, este proyecto de ley es deficiente y es por eso que estoy retirando mi apoyo a SOPA y PIPA", escribió el senador republicano Roy Blunt en su página oficial en twitter. Los senadores, el republicano de Florida, Marco Rubio y Ben Cardin, de Maryland, también retiraron su respaldo a las iniciativas, al igual que lo hicieron los representantes federales Ben Quayle, de Arizona, Lee Terry, de Nebraska y Dennis Rose, de Florida. Tim Wu, profesor de la Escuela de Leyes de la Universidad de Columbia, dijo que la industria de la tecnología, de la que han surgido compañías como Google, Facebook y eBay, ahora es mucho más poderosa de lo que era antes. Wu señaló en declaraciones este jueves al periódico The New York Times que “esta es la primera prueba real de la fuerza política de la red, e independientemente de cómo van las cosas, ya no son una presa fácil”. El miércoles, “la internet asumió una posición contra uno de los cabildeos más potentes y el que parezca que ha llegado a algún lugar, es sin duda la primera vez”, indicó. A lo largo del miércoles varios de los principales portales de la red, como Wikipedia, WordPress.org, y la red social Reddit fueron “apagados”, y permanecieron desconectados de internet. Otros como Google decidieron sumarse a la protesta tapando con un bloque en negro su logo en su portal de búsqueda. En total se estima que más de siete mil sitios se desconectaron de la red o colocaron leyendas en protesta contra SOPA y PIPA. Con las iniciativas SOPA y PIPA se pretende impedir que los sitios de internet contengan “ligas” o enlaces a portales donde exista contenido que infrinja los derechos de autor, como una forma de combatir la piratería. Los opositores a ambas iniciativas sostienen que éstas amenazan con imponer una censura en internet al prohibir y criminalizar el hecho de que los sitios en la red contengan “ligas” o enlaces a portales donde exista contenido que infrinja los derechos de autor.