Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Protestas de migrantes bloqueados en la frontera entre Grecia y Macedonia

21/11/2015 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Más de mil migrantes, que llevan tres días bloqueados en la frontera entre Grecia y Macedonia, volvieron a protestar este sábado, después de que las autoridades macedonias se negaran a dejarlos entrar en su país.

El jueves, Serbia y Macedonia decidieron limitar el cruce de la frontera a las personas que huyen de las zonas de conflicto en Siria, Irak y Afganistán, lo cual impide que los migrantes de otras nacionalidades pasen el puesto fronterizo de Idomeni (Gevgelija para Macedonia).

Según la policía griega, 1.300 migrantes de distintas nacionalidades -iraníes, paquistaníes, marroquíes, argelinos, bangladesíes o somalíes- esperaban este sábado en Idomeni.

Algunos de ellos blandieron carteles en inglés en los que reclamaban la apertura de la frontera. "Lo sentimos por Francia, pero no somos peligrosos", rezaba una pancarta, en referencia a los atentados yihadistas del 13 de noviembre en París.

image

El puesto de Idomeni/Gevgelija es el paso habitual hacia el norte de Europa de los migrantes que llegan a Grecia cruzando el mar Egeo, desde la costa occidental turca.

El ministro griego de política migratoria, Ioannis Mouzalas, que viajó el sábado a Idomeni, indicó que la situación comenzó cuando Eslovenia, miembro de la Unión Europea (UE) e integrante del espacio Schengen al igual que Grecia, prohibió la entrada de algunos migrantes.

Según Mouzalas, esa decisión provocó "un efecto dominó" para los países vecinos, Macedonia y Serbia, que no son miembros de la UE ni del espacio Schengen.

image

"Grecia tiene un plan para ayudar a esa gente" a dejar Idomeni e instalarse, en un primer momento, en centros de acogida situados en otras regiones griegas, indicó el ministro.

El 70% de los migrantes que llegan a la frontera entre Grecia y Macedonia son sirios o iraquíes.

Más de 800.000 migrantes llegaron Europa a través del mar desde el comienzo del año.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6541
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.