Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que www.criterioliberal.com escriba una noticia?

El Proyecto Liberal español rechaza la iniciativa de retrasar la edad de jubilación

30/01/2010 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Noticias CNL-CMA

El Gobierno socialista ha perdido el norte y continúa en su línea. recientemente hemos conocido que pretende retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años. Una medida incoherente con la buena lógica económica como señala el Secretario General del pCUA, el economista Gunther Zevallos, quien considera inadmisible que se lancen ideas de este tipo que lo único que hacen es repercutir negativamente sobre la confianza del ciudadano en la recuperación de la crisis económica. Zevallos considera igualmente que el problema de fondo no es tanto la viabilidad del sistema, como pretende hacernos creer el Gobierno, sino más bien que el problema tiene que ver con la necesidad de equilibrar las cuentas públicas en los próximos dos años, intentando por todos los medios que los ingresos por seguridad social no disminuyan como consecuencia de la contracción del gasto que tendrá que ejecutar debido a su incompetencia a la hora de gestionar la crisis.

Está claro que este Gobierno no ha sabido gestionar el presupuesto público, y que el sistema actual de reparto de las pensiones no está en peligro de momento, por lo que la propuesta es cuando menos inoportuna. Lo que busca el Gobierno es equilibrar el presupuesto a toda costa, aunque para ello tenga que perjudicar a los trabajadores. En este sentido, el Centro de Noticias Liberales del pCUA se hace también eco de las palabras del presidente del proyecto liberal español que preside D.Francisco Fernández Ochoa.

Fernández Ochoa se ha manifestado en contra de la aprobación de la medida que retrasa la jubilación por el Gobierno y que queda pendiente de debate en la Comisión del Pacto de Toledo. Además, el PLIE nuestra su más completa y radical oposición por las siguientes razones:

Porque es contradictoria con una situación laboral en la que los más jóvenes no sólo encuentran dificultades para trabajar por primera vez, sino que el empleo que desempeñan es precario, mal remunerado y normalmente diferente a la preparación académica o profesional que hayan venido cursando, lo cual pone en evidencia las graves disfunciones de un sistema laboral obsoleto que no sabe renovar ni optimizar los recursos, ni siquiera su propia capacidad productiva.

Los jóvenes son el reemplazo generacional natural de la mano de obra existente, las personas en activo deben disponer de vías reguladas y graduales para abandonar su puesto de trabajo de manera anticipada a favor de los más jóvenes como medida de regeneración del sistema laboral. Los reemplazos generacionales, además de mejor cualificación técnica, aportan motivación, estabilidad y eficacia a los procesos productivos, cada vez más selectivos en consonancia al avance técnico de nuestras sociedades occidentales libres.

El retraso de la jubilación sin diferenciaciones en el tipo de trabajo y en el deterioro mental o físico que requiere su desempeño en el caso concreto produce graves injusticias sociales y profundos desequilibrios en el sistema de producción.

La jubilación debe venir acompañada de los medios y servicios adecuados para que los jubilados puedan compensar las bajas pensiones con posibilidades en la mejor atención sanitaria. Las estructuras de prestación de ocio y turismo deben adecuarse a esta población que debe ser exigente con el Estado del bienestar al que han contribuido.

El Proyecto Liberal Español desea expresa su total solidaridad y adscripción a los sindicatos que, en este caso, consideramos plenamente acertadas, por cuanto los partidos que tradicionalmente han venido manifestando su condición de obreros la han perdido, actúan como meros recaudadores a costa siempre de la misma población activa, en edad de trabajar. Por este motivo, el Proyecto Liberal Español incluirá medidas programáticas que impidan el retraso en la edad de jubilación más allá de los 65 años para los trabajadores física y psíquicamente más afectados por el tipo de trabajo que hayan desempeñado durante su vida laboral. Incentivando medidas de jubilación anticipada que den aire al 40% de jóvenes parados que tenemos en España.

Solicitamos de los sindicatos que se abstengan de posturas clientelares con el Gobierno y que sean combativos en este punto, pues no sólo entraña la aprobación de esta medida un grave retroceso en la economía de nuestro país que no compartimos como liberales, sino un desagravio humano para muchos trabajadores que han dedicado su vida y su esfuerzo a su manutención y a la de sus hijos, sin atenciones sociales suficientes y de calidad al final de su etapa productiva.

Como liberales consideramos que el trabajo dignifica al hombre y sirve a su propia realización como persona, rinde este esfuerzo productivo un fruto colectivo y también personal, sirve a la propia sostenibilidad y por ende a la social. Estos mandatos liberales todos los conocemos en una Europa que trabaja para vivir y no vive para trabajar.

En definitiva, estamos ante un momento del Sistema de la Seguridad Social antagónico con los elementos fundacionales de los que procede, sirviendo a unos fines divergentes con su idea original, trasformados en puramente recaudatorios y de financiación de las políticas públicas, que se demuestran contradictorios con la vertebración de nuestro país. Los liberales hemos venido denunciando históricamente las situaciones que coartan la libertad del individuo y, en esta ocasión, volvemos a hacerlo, con la particularidad de que es la primera vez que el Proyecto Liberal se pronuncia adelantando una medida programática antes de su tiempo político, y lo hacemos en consonancia con el apoyo que los trabajadores españoles necesitan y se merecen, a la vista de la desprotección y la falta de tutela efectiva que en este momento están padeciendo por parte de quienes tradicionalmente han venido ostentando su defensa.

Fdº. La Junta Ejecutiva del PLIE.

Francisco Fernández Ochoa, Presidente.

Clases Medias Aragón


Sobre esta noticia

Autor:
www.criterioliberal.com (1594 noticias)
Visitas:
3773
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.