¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Remar escriba una noticia?
Proyecto: Mujeres rurales en la alimentación: hacia un desarrollo social, económico y cultural en la Comunidad de La Enconada. Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, 2 parte
Proyecto: Mujeres rurales en la alimentación: hacia un desarrollo social, económico y cultural en la Comunidad de La Enconada. Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, 2 parte. El proyecto consiste en aumentar las competencias y desarrollo integral mediante formación, alimentación equilibrada y desarrollo económico sustentable y sostenible destinado a mujeres, adolescentes e infantes de la Comunidad de La Enconada, Municipio de Cotoca en el Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Destinado a un total de 150 personas.
L proyecto consiste en aumentar las competencias y desarrollo integral mediante formación, alimentación equilibrada y desarrollo económico
El proyecto contempla que en el transcurso de 12 meses lograr tres resultados y sus actividades:
2. Incrementadas las capacidades de las mujeres de la Enconada en cuestiones de soberanía alimentaria con enfoque de género y agroecología, empleabilidad, emprendimiento y participación comunitaria. a. Inscripción de personas para formación sobre eficiencia energética, energías renovables y uso de hornos solares, con contenidos para fabricación de alimentos y uso económico de los mismos b. Contratación Asesoría técnica, capacitación y formación Go.Solar c. Capacitación para la construcción y mantenimiento del horno solar d. Formación en modelo económico sobre uso eficiente de Panadería solar e. Formación en formas de comercialización de productos de huerta y panadería en el mercado local f. Formación sobre igualdad de género g. Constitución de comisión con mujeres líderes para funcionamiento de negocio solidario h. Distribuidos alimentos tres comidas principales: desayuno, comida y cena a la población destinataria con productos de huerta y panadería durante todo el transcurso del proyecto i. Celebrar evento abierto a la comunidad donde se representará el teatro infantil construido en torno a la alimentación 3) Aprovechados los recursos materiales y naturales para el aumento de la calidad de vida del colectivo destinatario a. Compra materiales tecnología Lytefire. b. Limpieza terreno, preparación de terreno para construcción almacén y hornos. c. Contratación empresa y construcción del almacén y adecuación de espacios para el procesado y almacenamiento de productos. d. Construcción concentradores Hornos Solares.