Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

Los proyectos y la ayuda humanitaria de Madre Coraje en 2009 mejoran las condiciones de vida de más de 500.000 peruanos

21/07/2010 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La ONG  presenta en Granada su informe anual  en reconocimiento a las actuaciones apoyadas desde Cooperación Internacional de la Diputación

A lo largo de 2009, la Organización No Gubernamental Madre Coraje, a través del voluntariado y la colaboración de entidades públicas y privadas, ha enviado a las poblaciones más empobrecidas de Perú alrededor de 400.000 kilos de ayuda humanitaria, ha puesto en marcha 13 proyectos de desarrollo con el fin de colaborar en la mejora de vida de 360.000 peruanos (beneficiarios directos e indirectos) y ha llevado a cabo cuatro proyectos de educación en España con el fin de concienciar y sensibilizar sobre la problemática de los países del Sur. Estos son sólo algunos datos del informe anual de actuación presentado hoy en Granada por el presidente de la Organización, Antonio Gómez, quien contó con el respaldo institucional de Julio Bernardo, vicepresidente 2º de la Diputación provincial, una administración que ha apoyado económicamente, a través de su oficina de Cooperación Internacional, seis proyectos en Perú, durante seis años consecutivos, además de otras acciones de sensibilización en territorio nacional.

Tanto Antonio Gómez como Julio Bernardo, coincidieron en destacar la necesidad de colaborar en el desarrollo de los países más desfavorecidos con proyectos que ayuden a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones autóctonas, especialmente las de los colectivos más castigados como mujeres, niños  y mayores. En este sentido, Bernardo apuntó que, en estos momentos de crisis, es necesario mantener estas ayudas ‘ como ha decidido la Diputación, administración que se ha convertido en casi el único referente de cooperación en Granada tras la retirada de esta convocatoria por parte del Ayuntamiento de la capital’ En esta misma línea, Antonio Gómez, alabó la postura expresada por el responsable de Cooperación de la Diputación y aseguró que ‘ cuando el Norte se constipa, en el Sur se produce una gran pulmonía’ en referencia a la reducción de ayudas.

  María José Herrero, delegada de Madre Coraje en Granada, destacó los buenos resultados obtenidos en esta provincia con las distintas actuaciones realizadas como la organización de ferias de artesanía, gastronómicas o del libro en localidades como Alfacar, Cúllar Vega y Otura. Además, en 2009 finalizó el proyecto de reciclaje de aceite comestible usado cofinanciado por la Fundación Ebro Puleva y Obra Social Caja Madrid, que ha posibilitado reciclar más de 33.000 litros de aceite y colocar 27 contenedores repartidos por la provincia. En total, entre aceite, ropa, cartuchos de tónners, móviles y radiografías se recogieron en 2009 cerca de 100.000 kilos de material para reciclaje que formaron parte de  los 2.600.000 kilos de material reciclado por todas las sedes de Madre Coraje en España.

Pies de foto; De izquierda a Derecha, Antonio Gómez, Julio Bernardo y María José Herrero durante la presentación de la memoria.

Pie de foto: Una niña peruana beneficiaria de un programa de educación. < < AYUDA HUMANITARIAb.JPG> >


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
644
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.