Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fabiola Whit The Word escriba una noticia?

Pseudo sociedad

09/02/2010 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es difícil decir quien tiene la culpa, aunque nuestro pecado nacional siempre sea la de echársela a los demás y perdernos en nuestras lágrimas como Judas

Hoy, me he despertado con malestar generalizado y con una pregunta dando vueltas en mi cabeza; ¿Somos pseudo personas? La verdad que cada vez estoy más convencida de ello.

Vivimos en una pseudo sociedad, gobernada por pseudo políticos que a su vez mantiene una pseudo oposición, donde unos y otros tienen pseudos proyectos. La realidad es bien distinta para los que somos de a pie, a nosotros no nos vienen pseudo facturas, pseudo hipotecas, etc…

Nos envasan el producto, nos lo envuelven y le ponen incluso un lazo, ¿y nosotros que hacemos? Nada, así de simple. ¿Dónde ha quedado el espíritu de esta España que a pesar de muchos es de todos? Nos han vendido el regalo y este va con sorpresa incorporada, luego dirán que son daños colaterales.

Es cierto, que la crisis es global, sólo que en nuestro país nos dedicamos a llorar nuestras miserias al tiempo que en otros países se movilizan y se buscan soluciones desde la pequeña a la gran escala. También es cierto que unos viven la crisis en un yate de lujo y otros lo hacemos en un bote al que tenemos que ir achicando el agua.

¿Dónde ha quedado la picardía española para salir adelante? Aquí no es cuestión de colores como quieren hacer con mensajes subliminales para enfrentarnos a todos, aquí es cuestión de luchar, de apoyarnos unos a los otros. Es muy posible que tengamos que cambiar nuestra forma de pensar y adaptarnos a los nuevos tiempos y reconocer que a todos en mayor o menor medida nos afecta.

Os invito a echar un vistazo a otros países, Inglaterra por ejemplo. El reparto de trabajo es más equitativo y mejor pagado. Allí la propiedad no es tan importante ni tan arraigado como aquí, es decir que los pseudo jóvenes se pueden marchar de casa y alquilar un piso compartido y no vivir de la sopa "boba" de los padres. Por otro lado, los beneficios sociales son mucho mejores y con diferencia, también es cierto, que en ciertos sectores, estar subscrito en las oficinas del Job Center, como así se llama el Inem de allí, no está bien visto. Se piensa que son gente marginal la que utiliza esos servicios. Hacer también una mención sobre el mercado de segunda mano que allí funciona mejor que bien, deberíamos perder la vergüenza en nuestro país. Casi todo el mundo que ha ido a Inglaterra conoce los mercadillos populares, los Charitys… y la generalidad es que hemos comprado alguna cosa.

El tema es largo y a la vez complicado, cada cual que saque sus conclusiones y hacernos la simple pregunta ¿Somos pseudo personas?


Sobre esta noticia

Autor:
Fabiola Whit The Word (5 noticias)
Visitas:
7516
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.